03 sept. 2025

Exigen habilitación académica del Centro de Innovación para la Agricultura Familiar de Capiibary

Organizaciones sociales y estudiantiles de Capiibary, San Pedro, se movilizaron en su comunidad y frente al Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en el campus de San Lorenzo, a fin de exigir la habilitación académica del Centro de Innovación para la Agricultura Familiar (CIAF).

movilización por la habilitación académica del Centro de Innovación para la Agricultura Familiar (CIAF)

Un grupo de estudiantes y representantes de organizaciones sociales exigen la habilitación académica del Centro de Innovación para la Agricultura Familiar (CIAF), frente al Rectorado UNA.

Foto: Gentileza

El complejo, construido en 960 hectáreas donadas por la comunidad a la UNA, permanece sin funcionamiento, a pesar de que las obras comenzaron en 2021.

“Necesitamos garantizar el acceso a la educación superior para los jóvenes de zonas rurales históricamente excluidas”, señalaron los convocantes, entre ellos la Comisión Pro UNA-Capiibary, el Movimiento Popular Mba’éiko Jajapota y diversas agrupaciones estudiantiles.

El CIAF, ubicado en la Colonia Ára Pyahu, fue concebido como un polo educativo regional para jóvenes de los departamentos de San Pedro, Caaguazú y Canindeyú, evitando que deban migrar a otros puntos del país para acceder a la educación superior pública. Sin embargo, hasta la fecha el centro no cuenta con resolución de habilitación, presupuesto, docentes ni calendario académico, lo que motivó el reclamo de la población local.

Organizaciones sociales y alumnos de estudiantes de la zona también marcharon en su comunidad.

Los estudiantes de colegios públicos y organizaciones sociales también se movilizaron en Capiibary.

Foto: Gentileza

La jornada arrancó con una movilización masiva desde ayer en la Plaza Municipal de Capiibary, organizada por estudiantes y la Comisión Pro UNA, para luego trasladarse al Rectorado de la UNA en Asunción, donde visibilizaron sus reclamos.


Más contenido de esta sección
El nuevo gerente de Salud, doctor Derlis León, dijo que se enfocará en garantizar la provisión de medicamentos e insumos en el Instituto de Previsión Social (IPS) en un trabajo conjunto con la Gerencia de Logística.
Rodrigo Leiva, el niño que culminó la quimioterapia en enero y sueña con ser futbolista, quiere estrechar las manos de sus ídolos de la Selección Nacional y del técnico Gustavo Alfaro.
Los docentes de la Organización de Trabajadores de la Educación-Sindicato Nacional (Otep-SN) se movilizarán mañana viernes 30 de mayo en protesta por la creciente sobrecarga laboral, en reclamo de financiamiento para proyectos educativos y una verdadera implementación de la Ley de Educación Inclusiva.
El concejal Juan Carlos Ozorio solicitó en sesión ordinaria de la Junta Municipal notificar y sancionar a propietarios que abandonan sus lotes en el camposanto.
Ante la costumbre de madrugar para conseguir una cita médica, y considerando las bajas temperaturas, el Instituto de Previsión Social (IPS) informó los horarios de apertura del Centro de Atención Ambulatoria.
Bajo la consigna Che rete, che mba’e –mi cuerpo, mi pertenencia– y remarcando el mensaje de que “nadie puede tocarte, y que si lo hace hay que denunciarlo”, este viernes 30 de mayo se llevará a cabo la séptima Caminata del Lazo Verde en el barrio Chacarita de Asunción, en el marco del Día Nacional de Lucha contra el Abuso y la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes.