04 nov. 2025

Exigen desembolso de recursos al municipio de Villa Ygatimí

Varios municipios no estarían recibiendo recursos desde hace varios meses por parte del Ministerio de Hacienda, lo que dificulta ejecutar proyectos y hacer frente a los destrozos que causaron las intensas lluvias de los últimos días. Uno de estos distritos es Villa Ygatimí que no recibe dinero de Hacienda desde agosto pasado.

Intendente de Villa Ygatimí.jpg

En la imagen, el intendente de Villa Ygatimí, José Martínez | Foto: Elias Cabral

Por Elías Cabral - Canindeyú

Es el caso del municipio de Villa Ygatimí, en el departamento de Canindeyú, dicha comuna no recibe dinero desde hace 4 meses.

Ygatimí es una de las zonas más golpeadas por los fenómenos climatológicos de los últimos días con sucesivos temporales e intensas lluvias que dejaron a su paso derrumbes de puentes, ríos y arroyos desbordados, lo que imposibilita el tránsito vehicular. También hubo derrumbes de columnas del tendido eléctrico, lo que deja sin suministro de energía a varias familias entre otros perjuicios.

Al respecto, el intendente saliente José Asunción Martínez (PLRA) denunció la falta de desembolso de los recursos estipulado por ley, de manera a hacer frente a las múltiples necesidades, a los compromisos asumidos con proveedores y pagos a los funcionarios y concejales municipales que ya están atrasados.

“Nosotros no recibimos recursos desde agosto, setiembre, octubre y noviembre, no podemos hacer nada, los trabajos están parados hay muchos reclamos de la ciudadanía y nos sentimos impotentes” precisó Martínez, quien aseguró estar cansado de recurrir al Ministerio de Hacienda para exigir en vano el desembolso del dinero que corresponde a su municipio.

El jefe comunal informó que el monto faltante a recibir sobrepasa los 400 millones de guaraníes, considerando que la municipalidad cuenta con limitados recursos propios y otros ingresos que ni alcanzan para cubrir salarios de funcionarios y dietas de concejales municipales. Refirió que varios otros municipios están en la misma situación, pero los intendentes no quieren hacer denuncias públicas.

Existen fuertes rumores que los intendentes electos estarían pidiendo que se suspendan los desembolsos hasta tanto asuman las nuevas autoridades el 19 de Diciembre próximo, varios jefes comunales no habrían cumplido en tiempo y forma las rendiciones de cuentas de los gastos ejecutados con el dinero público lo que también pudo haber influido en la liberación de pago.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.