10 ago. 2025

Exigen cumplimiento de servicio de transporte nocturno

La Junta Municipal aprobó un urgimiento para que la Dirección de Defensa al Consumidor de la Municipalidad de Asunción verifique el cumplimiento del servicio nocturno y de los fines de semana del transporte público.

Omnibus a la noche_6033431.jpg

Exigen que empresas de transporte público de pasajeros cumplan con el servicio nocturno.

Foto: Gentileza

Los concejales de la Municipalidad de Asunción exigen a la Dirección de Defensa al Consumidor de la Comuna capitalina que analice y exija a las líneas permisionarias del transporte público en Asunción el cumplimiento de la frecuencia de los servicios nocturnos y de los fines de semana.

La solicitud fue hecha por la bancada del Partido Democrático Progresista (PDP). Los ediles sostienen que el problema principal que enfrentan los usuarios es el incumplimiento de la frecuencia establecida en los contratos celebrados con la Municipalidad.

Aseguran que es una denuncia reiterada por parte de la ciudadanía, debido a que el incumplimiento por parte del transporte público contribuye a los riesgos de seguridad en horarios nocturnos; y porque los fines de semana hay barrios inmovilizados por la ausencia del transporte.

Nota relacionada: Transporte nocturno será aplicado como plan piloto

Según el concejal Elvio Segovia, con la aprobación del urgimiento la Dirección de Defensa al Consumidor tendrá que verificar si se están cumpliendo los contratos y, de comprobarse el incumplimiento, se deberán establecer sanciones, informó Telefuturo.

“La Dirección de Defensa al Consumidor tiene la obligación de defender el derecho de los ciudadanos, en este caso, como usuarios del transporte público, y convocar al proveedor y exigir el cumplimiento del contrato, previa revisión”, precisó Segovia.

En diciembre del año pasado comenzaron a circular buses del transporte público de pasajeros en horario nocturno, como parte de un plan piloto, en el área metropolitana.

El plan piloto del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tiene una duración de 90 días, con una frecuencia de buses de 30 a 40 minutos.

Más contenido de esta sección
Una noche de sábado que parecía tranquila en la ribera del río Paraná, zona de Corateí, terminó en un dramático episodio que mantiene en vilo a la población de Misiones. Buzos de la Prefectura Naval trabajan en el sitio para sacar del agua el automóvil en el que se encuentra la mujer.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.