09 ago. 2025

Exigen cumplimiento de servicio de transporte nocturno

La Junta Municipal aprobó un urgimiento para que la Dirección de Defensa al Consumidor de la Municipalidad de Asunción verifique el cumplimiento del servicio nocturno y de los fines de semana del transporte público.

Omnibus a la noche_6033431.jpg

Exigen que empresas de transporte público de pasajeros cumplan con el servicio nocturno.

Foto: Gentileza

Los concejales de la Municipalidad de Asunción exigen a la Dirección de Defensa al Consumidor de la Comuna capitalina que analice y exija a las líneas permisionarias del transporte público en Asunción el cumplimiento de la frecuencia de los servicios nocturnos y de los fines de semana.

La solicitud fue hecha por la bancada del Partido Democrático Progresista (PDP). Los ediles sostienen que el problema principal que enfrentan los usuarios es el incumplimiento de la frecuencia establecida en los contratos celebrados con la Municipalidad.

Aseguran que es una denuncia reiterada por parte de la ciudadanía, debido a que el incumplimiento por parte del transporte público contribuye a los riesgos de seguridad en horarios nocturnos; y porque los fines de semana hay barrios inmovilizados por la ausencia del transporte.

Nota relacionada: Transporte nocturno será aplicado como plan piloto

Según el concejal Elvio Segovia, con la aprobación del urgimiento la Dirección de Defensa al Consumidor tendrá que verificar si se están cumpliendo los contratos y, de comprobarse el incumplimiento, se deberán establecer sanciones, informó Telefuturo.

“La Dirección de Defensa al Consumidor tiene la obligación de defender el derecho de los ciudadanos, en este caso, como usuarios del transporte público, y convocar al proveedor y exigir el cumplimiento del contrato, previa revisión”, precisó Segovia.

En diciembre del año pasado comenzaron a circular buses del transporte público de pasajeros en horario nocturno, como parte de un plan piloto, en el área metropolitana.

El plan piloto del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tiene una duración de 90 días, con una frecuencia de buses de 30 a 40 minutos.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.