09 jul. 2025

Exigen arancel cero y boleto universitario

27045646

Plenaria. Universitarios, secundarios y organizaciones se unen para resguardar derechos.

GENTILEZA

En defensa del arancel cero y la ampliación de derechos en la educación superior, como, por ejemplo, el boleto universitario, diversas organizaciones estudiantiles y sociales se congregaron ayer en una plenaria y marcha frente al campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en San Lorenzo.

El universitario Juan Ortiz resaltó la necesidad de que tanto el Congreso Nacional como el Poder Ejecutivo escuchen y consideren sus voces y propuestas para asegurar el financiamiento de la educación pública. Destacó la importancia de garantizar una fuente viable y garantías legales para el arancel cero.

Esto ante las preocupaciones derivadas de la propuesta como la ley hambre cero, que pondrían en riesgo el financiamiento de este derecho estudiantil fundamental, pues elimina el Fonacide.

Si bien una propuesta del Consejo Superior Universitario es vista como un primer paso para blindar el arancel cero, no asegura la financiación necesaria. La universitaria Karen Vera sostuvo que la falta de información clara y la ausencia de colaboración con el colectivo estudiantil generan preocupaciones. ‘‘Hasta que no se asegure la financiación para la educación pública superior, continuaremos movilizándonos’’.

Así como se conquistó el beneficio de gratuidad desde los espacios institucionales como en la calle en plena pandemia, Juan Ortiz afirmó que la defensa del arancel cero es una causa que trasciende aulas universitarias, sumando el apoyo de otras organizaciones, como los estudiantes secundarios y la sociedad en general.

El Colectivo de Estudiantes por el Boleto Universitario (EBU), junto a las facultades de Ciencias Sociales, Filosofía, Arquitectura, Diseño y Arte, Politécnica, Economía, Derecho y Notariado de la UNA, el Instituto Superior de Bellas Artes, Fenaes y Opama forman parte de este frente.

Los secundarios sumaron al reclamo sobre todo porque siguen esperando que el boleto estudiantil se cumpla. ‘‘Ahora también nosotros estamos trabajando en la reivindicación de lo que sería el boleto estudiantil universitario’’, sostuvo Ortiz.

Por su parte, Belén González, de la Organización de Pasajeros del Transporte Público del Área Metropolitana de Asunción (Opama), enfatizó que el arancel cero es una conquista fruto de la lucha estudiantil, y aunque aún no es universal, es una herramienta vital para garantizar el acceso a la educación.

Más contenido de esta sección
Control médico, actividad física al aire libre y fortalecer el sistema inmunitario son algunas de las indicaciones que da el Ministerio de la Salud para prepararse para el retorno de los días fríos.
Pobladores de Mariano Roque Alonso aseguran que están cansados de realizar los reclamos y no ser escuchados por las autoridades. Destacan que cada vez más se torna peligroso transitar por las avenidas de la ciudad a causa de los pozos.
Paraguay sigue registrando altas tasas de embarazo adolescentes, advierten desde el Hospital de Clínicas. La Dra. Sol Espínola refirió que persisten los casos en menores de 14 años, muchos de ellos considerados como consecuencia de abuso sexual.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, el economista Carlos Pereira, confirmó las informaciones de los funcionarios y autoridades municipales que apuntaron en las últimas semanas a la asistencia de los planilleros dentro de la sede central. Adelantó que realizará un informe pormenorizado de la situación y que propondrá un concurso de méritos para elevar la efectividad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía.
Muy ofuscado, un hombre denunció que no pudo ingresar con su paciente adolorido al área de Urgencias del Hospital General de San Lorenzo (Calle’i) debido a la falta de una silla de ruedas. Aseguró que terminó siendo expulsado por un guardia de seguridad.
Al sistema de cancelación o confirmación de citas en un plazo de 48 horas, se suma desde el 10 de julio el Hospital Ingavi del IPS. Hoy deben confirmarse los agendamientos; caso contrario, se liberarán automáticamente, informó la previsional.