14 ago. 2025

Exhumarán cuerpo de joven enterrada por la Fiscalía

El cuerpo de la joven fallecida en un accidente de tránsito, enterrada por la Fiscalía sin avisar a sus allegados, será exhumado este lunes por sus familiares. Denuncian que el Ministerio Público la enterró en una fosa común “por sus rasgos indígenas”.

Fallecida en Piribebuy.png

La joven Karen Adriana Maciel, de 29 años, dejó a dos niños huérfanos de madre tras perder la vida en un accidente de tránsito.

Foto: Captura

Los familiares de una mujer, que falleció el mes pasado en un accidente de tránsito y fue enterrada por la Fiscalía sin que comunicara el hecho a sus allegados, exhumarán por medios propios su cuerpo este lunes, a las 13.00.

Este caso estuvo a cargo de la fiscala Zulma Carolina Benítez Reyes, de la Unidad Fiscal de Caacupé, Departamento de Cordillera, quien ordenó que el cuerpo fuese enterrado antes que comunicar a su familia.

Blanca Lila Maciel, la madre de la fallecida, dijo a Monumental 1080 AM que enterraron a su hija sin notificar absolutamente nada “porque su hija tiene rasgos indígenas”. La joven fue sepultada en una fosa común en el Cementerio del Este, detalló.

“Nos explicaron que mi hija tenía rasgos indígenas y, por lo general, así nadie reclama, por eso ordenó el entierro de mi hija sin comunicar”, señaló la madre.

Lea más: Extraño caso: Denuncian que Fiscalía ordenó enterrar a una fallecida sin avisar a familiares

Blanca Lila lamentó el proceder irregular de la Fiscalía y mencionó que toda la situación la afectó bastante. “Yo estuve muy mal al enterarme. Esto es terrible. Hicimos los trámites para que nos entreguen el cuerpo de mi hija. Estamos corriendo con todos los gastos”, comentó.

Aproximadamente G. 5 millones es el gasto que tendrá que solventar la familia al solicitar al cementerio la entrega del cuerpo de la joven. “A esta fiscala le queda grande el cargo. Cuando reclamamos ella dice para qué queremos el cuerpo si ya murió. Ella tiene dos hijos, es madre también”, siguió reprochando.

Se trata de la joven Karen Adriana Maciel, de 29 años, quien residía y trabajaba en el barrio Bernardino Caballero de Asunción. La mujer, que era madre de dos niños, falleció tras ser arrollada por un hombre identificado como Lucio Javier Barrios Martínez ya el pasado 14 de febrero en Piribebuy, Departamento de Cordillera.

La mamá de Karen también denunció que el responsable del accidente en un primer momento se puso a disposición, pero ahora se desentendió del caso.

Tras la denuncia de los familiares, la fiscala general del Estado dispuso la remisión de la carpeta fiscal del caso, a fin de que sea auditada, y también la reasignación del caso a otro agente fiscal.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.