30 abr. 2025

Exhiben los objetos que usó Francisco

31573905

Solideo. Gorro papal que el Sumo Pontífice usó durante su estadía en Paraguay. Símbolo de humildad y del rol pastoral.

Una mitra decorada con encajes de ñandutí, especialmente confeccionada por las carmelitas descalzas para la misa celebrada en la Basílica de Caacupé, es uno de los elementos más destacados de la exposición habilitada en la iglesia de La Encarnación, ubicada sobre la calle Humaitá, en el microcentro de Asunción.
Esta pieza, que simboliza el honor y la dignidad episcopal, fue utilizada por el papa Francisco durante su visita apostólica a Paraguay en julio de 2015, y se presenta hoy como una reliquia invaluable que permite revivir uno de los momentos más significativos en la historia reciente de la Iglesia paraguaya.

La muestra está abierta al público de lunes a viernes, de 07:00 a 16:00, y los sábados, de 08:00 a 12:00. ‘‘Representa una invitación a la memoria y a la contemplación’’, indicó el párroco Hugo Fernández.

Quienes visiten el templo podrán recorrer una exposición cuidadosamente organizada que comienza con una serie de fotografías históricas, que retratan los diversos momentos de la visita papal, como la misa en el predio de la Fuerza Aérea de Ñu Guasu, los encuentros con comunidades vulnerables en el Bañado Norte, y su paso por Caacupé, donde dejó una de sus memorables frases del cariño que tenía al país: “La mujer paraguaya es la más gloriosa de América”.

En el centro del templo se encuentran el altar y el ambón (atril) utilizados por el Sumo Pontífice en la multitudinaria misa en Ñu Guasu, que hoy siguen en uso para las celebraciones de la parroquia.

También se exhiben las dos sillas en las que se sentó durante las ceremonias: una de ellas, la silla cable, fue diseñada por la arquitecta María Paz Gill, inspirada en el ave kuarahy mimby (especie de garza), y utilizada en el emotivo encuentro con los pobladores del Bañado Norte.

Otros objetos que integran la muestra son el solideo blanco –el gorro papal– y fotos de Francisco durante la misa en la Basílica de Caacupé, objetos que también despiertan un profundo interés entre los visitantes. Estos elementos, cuidadosamente conservados, forman parte del legado espiritual y cultural que dejó la visita del Papa al país.

La exposición fue inaugurada en el 2018, tres años después de la visita, como parte de un esfuerzo por conservar y compartir con la ciudadanía los recuerdos de una jornada que movilizó a miles de fieles.

Asimismo, en la ciudad de Caacupé fue habilitado un museo con otros objetos que utilizó el Papa en aquellos días de su paso por Paraguay.

31573905

Solideo. Gorro papal que el Sumo Pontífice usó durante su estadía en Paraguay. Símbolo de humildad y del rol pastoral.

31573920

Humilde. La silla fue utilizada por el Papa en su encuentro con la comunidad del Bañado.

RODRIGO VILLAMAYOR

31573910

Mitra. Se trata del tocado litúrgico que el papa Francisco utilizó durante la misa en la Basílica de Caacupé.

Más contenido de esta sección
Hay más de 60 mil inmuebles con deudas por impuesto inmobiliario. Entretanto, el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, suma altísitimas deudas por préstamos y pagos a jubilados.
Los pacientes que deseen hacerse estudios con las máquinas deben buscar otra alternativa, como el Hospital General de San Lorenzo (Calle’i). Tampoco hay antibióticos en farmacia.