19 ago. 2025

Ex senador confirma candidatura a la Presidencia

Carlos Mateo Balmelli, exsenador y expresidente del Congreso, confirmó este jueves que se presentará como candidato a las elecciones presidenciales de 2018 aglutinando un movimiento político que busca romper el “monopolio” de los dos partidos mayoritarios.

balmelli.jpg

Carlos Mateo Balmelli, exsenador y expresidente del Congreso. Foto: Facebook.

EFE


Balmelli señaló que disputará los comicios alejado del Partido Liberal, el mayor de la oposición y en el que militó en el pasado, al considerar que esa formación, junto al gobernante Partido Colorado, se ha divorciado de los verdaderos intereses de la ciudadanía.

“Son prisioneros (los dos partidos) de los intereses políticos, corporativos, no existe voluntad de fraguar un proyecto nacional, se hace política para medrar, con lógica corporativa empresarial”, dijo Balmelli, que presidió el Congreso entre 2003 y 2004.

El exsenador, que también se desempeña como periodista y analista político en Radio Ñanduti y es autor de varios libros, entre ellos dos novelas, añadió que es el momento de “expropiar” el poder a esos dos partidos y “devolverlo al pueblo”.

“Es una respuesta crítica, queremos que sea un movimiento que sea un antídoto contra la corruptela y la mediocridad”, dijo Balmelli, quien también presidió la Entidad Binacional Itaipú, la hidroeléctrica que comparten Paraguay y Brasil.

En ese sentido, Balmelli indicó que la política paraguaya necesita dar un vuelco para centrarse en la ciudadanía y en los problemas que la aquejan, como la falta de igualdad social y de desarrollo.

“Aquí hay una democracia de pobres, cuando lo que debemos tener es una democracia de clase media (..) En el siglo XXI no se puede hacer política del siglo XX, con corrupción y partidismo”, apuntó.

Agregó que aspira a reunir en su proyecto a colorados y liberales disidentes, junto a referentes de otros sectores, dentro de un movimiento “transversal”.

Asimismo, Balmelli se manifestó en contra del proyecto del Partido Colorado de impulsar una enmienda constitucional en el Congreso que suponga cambiar la Constitución y así habilitar la figura de la reelección presidencial.

El proyecto persigue que el presidente paraguayo, Horacio Cartes, pueda presentarse para un segundo mandato en las elecciones del próximo año.

“Es una violación de la Constitución que va a propinar un golpe bajo al desarrollo constitucional de Paraguay”, dijo el exsenador.

Por contra, Balmelli se posicionó a favor de la reforma constitucional como la única vía para facultar la reelección presidencial, y a través de la consiguiente convocatoria de una Convención Constituyente.

Se trata de un debate que no se ha cerrado y que tiene polarizada a la clase política paraguaya.

La pasada semana, autoridades del Partido Colorado presentaron ante la Justicia Electoral un total de 366.000 firmas de ciudadanos a favor de la reelección presidencial, vía enmienda.

Y el martes, el presidente del Partido Liberal, Efraín Alegre, quien trabaja en la formación de un bloque del que salga un candidato de la oposición para las elecciones de 2018, pidió las copias de esas firmas ante sospechas de irregularidades

El Partido Liberal y otros de la oposición entregaron el jueves una misiva en la Nunciatura en la que se da a conocer al papa Francisco el proyecto del Partido Colorado de habilitar la reelección presidencial por “medios que no están permitidos”.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
Un trabajador rural falleció este lunes tras caer de su caballo en Ayolas, Departamento de Misiones.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, calificó el episodio de los audios, donde supuestamente pide favores a cambio de dictaminar en contra del suspendido intendente Miguel Prieto, como una “estrategia mafiosa”.
Un hombre de 28 años fue aprehendido tras agredir a su sobrino de 12 años, a quien lanzó piedras y otros objetos. El detenido cuenta con varios antecedentes de violencia e incluso de comportamientos obscenos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, convocó a una sesión extraordinaria para el martes, desde las 10:00, en la que tratarán el informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este.