23 ago. 2025

Ex presidentes de la región debatirán sobre temas de actualidad

24290327

Organizadores. José Altamirano y Ernesto Orbegoso resaltan importancia del foro.

daniel duarte

Paraguay será sede por segunda vez del Foro Latinoamericano de las Ideas que reunirá a ex presidentes de Latinomérica y profesionales para desarrollar varios temas el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones de Conmebol.

José Altamirano, ex ministro de la Corte y director del Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada, explicó que se desarrollarán temas como los desafíos de la democracia después de la pandemia, economía verde, educación, ciencia, investigación, geopolítica y otros temas que son de interés general.

“Vamos a lograr reunir aproximadamente a 67 expertos internacionales que vienen de 20 países”, resaltó .

Ernesto Orbegoso, secretario general del Instituto y coordinador general del foro apuntó que entre los temas más relevantes del foro se puede citar a la economía verde. El “Paraguay tiene lo que el mundo necesita, reservas importantes de masa boscosa” dijo y mencionó que una de las organizaciones que apoya el evento, Atenil SA, la cual está trabajando a nivel internacional con los certificados de carbono. “Paraguay puede ser la reserva de oxígeno del mundo”, manifestó.

Uno de los ex presidentes que adelantó su venida es Vinicio Cerezo, de Guatemala quien ya se reunió con el presidente electo Santiago Peña. Este no podrá estar porque estará en los Emiratos Árabes

No obstante, el presidente Mario Abdo Benítez confirmó su presencia.

Los ex presidentes que estarán son Eduardo Duhalde, de Argentina; Carlos Mesa y Jaime Paz Zamora, de Bolivia; Cerezo, de Guatemala; Luis Alberto Lacalle, de Uruguay; Miguel Ángel Rodríguez, Rafael Calderón y José María Figueres, de Costa Rica; Ernesto Samper de Colombia; y Jamil Mahuad, de Ecuador. Entre los ex presidentes paraguayos se encuentran confirmados Juan Carlos Wasmosy, Raúl Cubas y Luis González Macchi. Horacio Cartes aún no confirmó su presencia.

El ingreso será libre, pero los cupos son limitados y las inscripciones se pueden realizar por whatsapp al número (0984) 420-065

Vamos a hablar de economía verde. El Paraguay tiene lo que el mundo necesita, las reservas de masa boscosa Ernesto Orbegoso, organizador

Vamos a lograr reunir aproximadamente a 67 expertos internacionales que vienen de 20 países José Altamirano, organizador

Más contenido de esta sección
El senador colorado Ramón Retamozo instó a que el proceso de compra de las máquinas de votación se reinicie, atendiendo las dudas que existen sobre el proceso y los mismos aparatos.
Lilian Samaniego causó revuelo en redes sociales con un mensaje misterioso. Se trata de la presentación del nuevo movimiento del cual también forman parte su hermano Arnaldo Samaniego y el senador y ex vicepresidente Juan Afara.
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos la ex senadora Kattya González, precandidata a intendenta capitalina, exigieron la destitución del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y rechazaron la vía que pretende el cartismo que es el de la renuncia.
El senador Rafael Filizzola, quien renunció a la Conare al considerar que no se tuvo en cuenta a sus miembros para la firma del Memorándum con EEUU que recibirá a los que piden refugio en EEUU, descartó la idea de que Paraguay fuera a ser beneficiado con exención de visas para viajar al país norteamericano.
Senadores mantuvieron una reunión con los ministros del TSJE para consultar sobre algunas dudas que existen sobre el llamado de licitación de las máquinas de votación. Entre ellas, la presunta afinidad que existe entre un grupo empresarial cercano al jefe de Estado y uno de los integrantes del único consorcio que sigue en carrera.
Taiwán entregó en donación cuatro helicópteros a la Fuerza Aérea Paraguaya y, por primera vez, el país tiene a disposición ocho aeronaves UH1H operativas.