09 ago. 2025

Ex presidente francés, condenado por financiamiento irregular

26857573

Nicolas Sarkozy

La Justicia francesa condenó este miércoles en apelación a prisión al ex presidente conservador Nicolas Sarkozy en el llamado caso “Bygmalion”, sobre la financiación ilegal de su campaña de elección presidencial de 2012.

El ex presidente de 69 años y con una cargada agenda judicial evitará su encarcelación, ya que el tribunal abrió la puerta a una alternativa durante los seis meses de obligado cumplimiento de la pena de un año impuesta.

SE DECLARA INOCENTE. Sin embargo, su aplicación restará en suspenso a la espera del resultado del recurso ante la Corte de Casación que su abogado, Vincent Desry, anunció poco después del fallo, ya que su cliente se considera “completamente inocente”.

En septiembre de 2021, la justicia ya lo había declarado culpable en primera instancia de superar el límite legal de los gastos de su campaña electoral y le impuso entonces un año de prisión firme.

Pero a diferencia de los otros acusados, el ex presidente (2007-2012) no ha sido acusado por el sistema de facturas falsas en sí, ideado para ocultar la explosión del gasto: casi 43 millones de euros (46 millones de dólares al cambio actual) frente al límite legal de 22,5 millones (24 millones de dólares).

La justicia condenó en apelación al resto de acusados entre miembros de su entonces partido de derecha UMP o de la empresa Bygmalion a penas de hasta dos años de prisión, con seis meses de obligado cumplimiento.

El caso salió a la luz dos años después de la campaña de la elección presidencial de 2012 –que perdió ante el socialista François Hollande– y sacudió a la formación derechista.

En 2025, el ex mandatario conservador tiene otro proceso por las sospechas de financiación libia de su campaña electoral de 2007. Además, recurrió su condena a un año de prisión en un proceso sobre la corrupción de un alto magistrado.

Y, en octubre, Sarkozy, pareja de la cantante, actriz y modelo Carla Bruni, fue imputado en otro caso por una presunta manipulación de testigos. AFP

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
El objetivo de Israel es “vencer” a Hamás y asegurar la liberación de los rehenes. El nuevo plan generó el repudio internacional. “Vamos a liberar Gaza”, afirmó el premier israelí Netanyahu.