22 jul. 2025

Ex peón de estancia denuncia presunto maltrato y falta de indemnización

Un ex peón de una estancia que fue despedido hace más de un año, en el Departamento de Alto Paraguay, denuncia presunto maltrato y reclama una indemnización.

Alcides Monges.jpg

Alcides Monges manifestó que pasó malos ratos en la estancia denominada Establecimiento Ganadera Agropecuaria Catarina SA, ubicada en zona de Toro Pampa entre Bahía Negra, en el Departamento de Alto Paraguay, donde trabajó por casi dos años.

Foto: Gentileza.

Se trata del ciudadano Alcides Monges, quien manifestó que pasó malos ratos en la estancia denominada Establecimiento Ganadera Agropecuaria Catarina SA, ubicada en zona de Toro Pampa entre Bahía Negra, en el Departamento de Alto Paraguay, donde trabajó por casi dos años y luego fue echado sin recibir ningún tipo de indemnización.

“Las denuncias que iban surgiendo en las redes sociales y los medios de comunicación sobre otros casos de peones de estancia me motivó para poner en conocimiento mi caso a la opinión pública”, dijo Monges.

El hombre actualmente reside en la ciudad de Yaguarón en el Departamento de Paraguarí, sin poder encontrar más un trabajo estable, luego de sufrir un accidente durante su labor en la estancia en la cual casi perdió la vista en ambos ojos. En aquella ocasión, su patrón Sergio Luis Cassius se negó a costear los gastos, según consta en un expediente de denuncia realizada por la víctima en la Fiscalía.

Asegura que seguirá luchando hasta lograr la indemnización por el daño que recibió durante su trabajo en la estancia chaqueña, en donde presuntamente sufrió maltratos.

“Lamentablemente, muchos caen en este tipo de situaciones, donde los patrones se sienten poderosos y no hacen caso a las leyes que rigen en este país”, mencionó.

Actualmente, el hombre de 43 años tiene muchas ganas aún de trabajar, pero está imposibilitado por la pérdida de la visión en ambos ojos. Además, dice que las malas referencias de su ex patrón le impiden encontrar un trabajo digno.

Lamentó que exista este tipo de empleadores que para “deshacerse de sus peones recurren a la prepotencia, además, inventan falsas acusaciones para echar al empleado”.

Por último, dijo que después de salir de la estancia buscó trabajo en otro lugar, pero que llamaron a su ex patrón y este no dio buenas referencias de él, a pesar de que no cometió falta alguna.

Desde Última Hora intentamos comunicarnos con el ciudadano Sergio Luis Cassius para conocer su versión al respecto, sin embargo, su celular con terminación 081 estaba apagado.

Más contenido de esta sección
Tras presión de los familiares, finalmente se realizará la autopsia al cuerpo de Melania Monserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. En un primer momento, la Fiscalía descartó este procedimiento, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción.
El director de Policía del Alto Paraná, Feliciano Martínez, confirmó que los paquetes de marihuana hallados dentro de equipos de sonido en el Aeropuerto Guaraní son de “alta calidad” y que las investigaciones apuntan a una posible conexión con otros cargamentos similares incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.
La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.
Durante un allanamiento, que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.