09 ago. 2025

Ex pareja del ex presidente Alberto Fernández aporta chats en caso de violencia machista

La ex primera dama argentina Fabiola Yáñez, que ha denunciado a su ex pareja, el ex presidente Alberto Fernández (2015-2023) por violencia machista, entregó a la Justicia de su país transcripciones certificadas de algunos mensajes de su teléfono móvil con información relacionada con la denuncia, informaron este miércoles medios locales.

Alberto Fernández

El ex presidente argentino Alberto Fernández.

Foto: Archivo

La ex primera dama, que desde el año pasado reside en España, debía haber entregado todo el contenido de su teléfono móvil, pero tan solo mandó al fiscal Ramiro González la copia de algunos chats, como uno en el que le dice a Fernández: “Me dabas sopapos y me dejabas la cara hirviendo”, señala el diario Clarín.

El diario argentino La Nación explicó que el fiscal Ramiro González impulsó un acuerdo de cooperación con la Justicia española para que la ex primera dama hiciera entrega, la semana pasada, de los datos contenidos en su teléfono.

El medio señala, además, que desde el entorno de Alberto Fernández se ha relativizado el peso de estas conversaciones como prueba en la causa.

Entre las conversaciones se incluyen algunos diálogos de la pareja que se relacionan con la supuesta violencia que Yáñez vivió con Fernández, padre de su hijo Francisco.

“Me hiciste negarle algo a un juez y me pedís que te ayude”, dice la ex primera dama. “Lo planteás como una pelea, pero yo me iba a la casa de huéspedes porque me dabas sopapos y me dejabas la cara hirviendo”, agregó en uno de los mensajes aportados, según Clarín.

“También sé lo que andás diciendo de mí por atrás”, le recriminó Fabiola a Alberto Fernández, en otro momento. Luego, ella públicamente daría a entender que el ex presidente iba a hablar de sus presuntos problemas de adicción al alcohol como excusa para defenderse en la causa, cita el diario.

Yáñez, de 43 años, denunció al ex presidente, de 65, después de que la Justicia argentina, en una investigación por supuesto tráfico de influencias del ex jefe de Estado, hallara en el celular de la secretaria del presidente conversaciones e imágenes que podrían indicar la comisión del delito de “lesiones leves en contexto de violencia de género” contra la ex pareja del político peronista.

Puede leer: Fabiola Yáñez graba documental sobre su relación con Alberto Fernández

Tras la denuncia, el fiscal imputó a Fernández por lesiones graves doblemente agravadas a causa del vínculo y por producirse en un contexto de violencia de género y de amenazas coactivas en perjuicio de Yáñez.

En su dictamen, González afirmó que Yáñez “sufrió una relación atravesada por hostigamiento, acoso psicológico y agresiones físicas en un contexto de violencia de género e intrafamiliar”, asentada “sobre una relación asimétrica y desigual de poder que se ha desarrollado a lo largo del tiempo, la cual se vio acrecentada exponencialmente por la elección de Fernández como presidente”, en 2019, y “el ejercicio del cargo”, hasta diciembre pasado.

El juez federal Julián Ercolini prohibió a Fernández salir de Argentina y le ordenó no acercarse ni contactar por ninguna vía a su ex pareja.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.