13 may. 2025

Ex obreros de Itaipú bloquean el Puente de la Amistad

Ex obreros de la Itaipú Binacional se movilizan este martes y cerraron el Puente de la Amistad reclamando el pago de una compensación histórica. En la zona se registra una larga fila de vehículos y motocicletas.

Caos en el puente de la Amistad.jpg

Ex obreros de la Itaipú Binacional se movilizaron este martes y nuevamente cerraron el Puente de la Amistad.

Desde las 5:25 de este martes un grupo de ex obreros de la Itaipú Binacional decidieron cerrar el paso del Puente de la Amistad, que une las localidades de Foz de Yguazú (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay).

Están exigiendo una compensación de USD 940 millones por la construcción de la hidroeléctrica. La cobertura de seguridad en la zona está a cargo de la Policía y de la Marina, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

El bloqueo del paso internacional de vehículos y motos está generando una importante congestión en la zona.

WhatsApp Video 2023-04-18 at 6.55.22 AM.mp4

En diciembre del 2022, tuvo sanción ficta en la Cámara de Senadores el veto del Ejecutivo al proyecto de ley por el cual se pretendía sacar de las arcas del Estado esa millonaria suma para pagar a los ex obreros.

En reiteradas ocasiones, el Ministerio de Hacienda advirtió que desembolsar el dinero podría traer secuelas para la economía.

Lea más: Insistirán con la indemnización para ex obreros de Itaipú

La diputada Rocío Abed informó sobre la recomendación desde la Comisión de Equidad Social y Género, de rechazar el veto total del Poder Ejecutivo al proyecto que establece la compensación a los ex obreros del lado paraguayo.

Se trata del proyecto de ley “Que establece el marco legal para el pago de una compensación histórica a los ex trabajadores constructores de la usina, montaje y puesta en servicio de las unidades generadoras de Itaipú; contratados directos de empresas contratistas y subcontratistas de obras, locadores y sublocadores de servicios y de los convenios de salud y de educación de la margen derecha”.

El tratamiento figura en el orden del día de la sesión extraordinaria de este martes en la Cámara Baja.

Más contenido de esta sección
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital, sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.