24 may. 2025

Ex ministro: “Juicio cae por su propio peso al no investigar muerte de campesinos”

El ex ministro de la Corte, Luis Lezcano Claude, sostuvo que el no investigar la muerte de los campesinos “hace caer este juicio por su propio peso”.

Caso Curuguaty juicio.JPG

Juicio por caso Curuguaty. | Foto: Archivo ÚH

Lezcano Claude sostuvo que “es un terrible defecto en el que ha incurrido el Ministerio Público”, que solo se centró en la muerte de los agentes policiales durante el enfrentamiento ocurrido en Marina Cué el 12 de junio de 2012.

“El haber omitido es un punto que hace caer este juicio por su propio peso”, aseveró. El ex ministro de la Corte también señaló el aspecto ideológico del caso, ya que “se superó la etapa del stronismo en donde no se podía adherir a cierta ideología”.

Además, recordó las divergencias en apreciaciones técnicas, “lo cual hace presumir que hay graves irregularidades en la autopsia” de los policías.

Para Lezcano Claude, el único que puede “salvar este circo” es el Tribunal de Sentencia. Este jueves inició los alegatos la defensa de los 11 campesinos procesados por la masacre, que derivó en la destitución del entonces presidente Fernando Lugo a través de un juicio político exprés.

También te puede interesar: Defensa califica de parodia y montaje los alegatos de la Fiscalía en caso Curuguaty

Más contenido de esta sección
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.