18 nov. 2025

Ex ministra pide que desarrollo urbano sea el foco ante comicios municipales

La ex ministra de la ex Senavitat Soledad Núñez se refirió este martes hacia las próximas elecciones municipales y consideró que se requiere de autoridades que pongan en el centro de la discusión el desarrollo urbano de las diferentes ciudades. Además, consideró que la infraestructura en la capital es precaria y terrible.

Soledad Núñez.jpg

La ex ministra Soledad Núñez conforma la Comisión Asesora de la renegociación del Tratado de Itaipú.

Foto: Soledad Núñez/Instagram.

Con miras a las próximas elecciones municipales, la ex ministra de la entonces Secretaría de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Soledad Núñez, habló sobre la necesidad de fortalecer los municipios y poner en el foco central el desarrollo urbano de las diferentes ciudades.

“Hoy nuestras ciudades están pidiendo a gritos una intervención adecuada, una planificación urbana y una consideración de lo que significa construir ciudad. Si miramos Asunción, creo que todos coincidimos en que la precaria infraestructura que sirve a la ciudad es terrible. Lo vemos con cada lluvia y la baja cobertura de los desagües fluviales”, expresó la ex funcionaria en entrevista con Monumental 1080 AM.

Núñez agregó que, al mirar las ciudades del área metropolitana como Lambaré, San Lorenzo, entre otras, se puede observar una réplica de lo que ocurre en la capital.

Lea más: Fatídico temporal expone una vez más la precaria infraestructura del país

En ese sentido, mencionó que la situación se debe a que los municipios no se fortalecen en cuanto a la gestión, pero también porque hay una falta de responsabilidad del Gobierno central y del sector político.

A su criterio, este último sector también es el responsable de plantear las reformas necesarias para que los municipios de cada ciudad tengan las herramientas y recursos para enfrentar la situación.

“Ojalá que este año electoral, donde vamos a renovar autoridades municipales, podamos poner el desarrollo urbano en el centro de discusión y podamos decir el tipo de ciudad en la cual queremos vivir. Esto implica repensar en el servicio de transporte, el medioambiente, la recuperación de cauces hídricos, entre otros”, señaló.

Nota relacionada: Elecciones serán oportunidad para jóvenes

El próximo 20 de junio es la fecha en la que se llevarán a cabo las elecciones internas simultáneas, de un total de 414 agrupaciones políticas que presentarán candidatos.

Las personas que resulten ganadoras, pugnarán luego por cargos en las Elecciones Municipales del próximo domingo 10 de octubre.

Más contenido de esta sección
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Emigdio Ruiz Díaz, el intendente de San Bernardino, salió al paso de la polémica sobre el funcionamiento de locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la Comuna local cumplió con lo acordado en el pasado. Negó que haya injerencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.