15 nov. 2025

Ex ministra Liz Cramer anuncia que será nueva consejera de Itaipú

La ex ministra de Industria y Comercio Liz Cramer confirmó que será nueva consejera de Itaipú. “Ya está el decreto, en breve se hace oficial”, manifestó, luego de que se dio a conocer que en su cargo anterior la reemplazará el senador colorado Luis Castiglioni.

liz cramer

Liz Cramer reiteró que todas las industrias pueden seguir operando de manera nocturna.

Foto: Gentileza.

La noticia la dio a conocer la propia Liz Cramer en Monumental 1080 AM, poco tiempo después de que el senador colorado Luis Castiglioni confirmara que asumirá como nuevo ministro de Industria y Comercio en su reemplazo.

“Ya está el decreto, en breve se hace oficial”, expresó la ex titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de la República de Paraguay.

Indicó que todavía no tiene claro sobre los honorarios que recibirá y otros detalles que atañen a su nuevo rol. No obstante, adelantó que su intención como nueva miembro del Consejo de Administración en la Itaipú Binacional es aportar en aspectos comunicacionales y de negociación.

Nota relacionada: Castiglioni confirma movida política y acepta ser ministro de Industria

“No quiero pecar de soberbia al no haber tratado con mis compañeros consejeros aún, pero creo que tengo un poder de comunicación que podría aportar ya que se habla mucho de la negociación de Itaipú, de muchas voces. Pero yo no sé si el pueblo realmente entiende, si sabe realmente cómo es, qué es lo que está en juego, etcétera”, acotó.

“Y por otro lado, a nivel de Cancillería, serían en las relaciones que construí en estos dos años, con los pares (brasileños). Estuve trabajando con Itamaraty, el sector de economía, el sector energético y llegamos a desarrollar una relación de respeto”, enfatizó.

Cramer sostuvo que “con toda modestia” se enfocaría en contribuir entonces en la comunicación y la capacidad de negociación.

Más detalles: Abdo dice que Cramer iría a Itaipú, Petta seguirá en MEC y Hacienda quedaría con “alguien de la casa”

La movida del senador colorado al MIC y la ex ministra a Itaipú es resultado de una movida política para sellar la Operación Cicatriz en la Asociación Nacional Republicana (ANR) y que de tal manera el cartismo pueda recuperar una banca, la de Arnaldo Franco, quien tuvo que irse cuando retornó Castiglioni.

Todo ello se da en medio de una fuerte presión ejercida sobre el presidente Mario Abdo Benítez para que se tenga en cuenta el apoyo de los ministros y directores a la línea política trazada dentro del movimiento Concordia Colorada, producto de la Operación Cicatriz articulada entre Honor Colorado y Colorado Añetete.

Sin embargo, el jefe de Estado ya había mencionado una parte de estos cambios el mes pasado en una entrevista exclusiva para la Lupa emitida por Telefuturo, en la que citó incluso el cambio que haría en el Ministerio de Hacienda y la permanencia de Eduardo Petta al frente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.