13 nov. 2025

Ex intendente de Santaní, acorralado por denuncias en su contra

Numerosas denuncias contra el ex intendente colorado Mehde José Safuán Jara ( 2.0010-2.015) duermen en distintas unidades del Ministerio Público de Santaní, las influencias políticas y hasta familiares que son funcionarios de la Fiscalía habrían intervenido para que los fiscales congelen denuncias y algunos hasta pidieron desestimación, a pesar de las pruebas presentadas.

ex intendente.jpg

Foto: José Safúan

Por Carlos Aquino | San Pedro

El agente fiscal Eugenio Ocampos recibió numerosas denuncias sobre estafa, con todas las documentaciones; sin embargo, “congelaba” o pedía la desestimación, como en el caso del señor Federico Srevián, que hoy solicita la persecución penal contra el ex intendente así como el cobro de unos 1.700 millones de guaraníes.

Servián señaló que recién este mes se enteró del pedido de desestimación solicitado en los primeros días de setiembre del 2016 por Ocampos y que cuando concurría y le solicitaba la investigación nunca se enteró de este requerimiento.

El fiscal Ocampos fue trasladado y asumió Rolando Rivas, pero este se inhibe porque su funcionario (Amín Jara) es primo del denunciado, el mismo ya era funcionario de la Unidad del anterior fiscal, Ocampos, quien nunca se apartó del parentesco.

La presión ciudadana y la dificultad de operatividad en el manejo actual de la Comuna habrían motivado la denuncia penal por parte de las autoridades actuales para denunciar la estafa y que se cumplan los compromisos ante la ciudadanía.

“Modus operandi” de Safuán

Safuán habría recurrido a particulares para efectivizar o descontar los cheques pertenecientes a la Municipalidad de San Estanislao, debido a que no cubrían los montos de la cuenta de la Comuna, haciendo préstamos con intereses para avalar los compromisos y posteriormente denunciaba el robo para no abonar.

El ganadero Federico Servián es uno de los estafados por un monto aproximado a los G. 1.700 millones y se ha solicitado la desestimación de su causa por el fiscal Eugenio Ocampos.

Según el afectado, operaba con descuentos de cheques de la Municipalidad por ser amigo personal del entonces jefe comunal, a través de contratos de pago firmados y sellados por el intendente y los funcionarios, en los años 2014 y 2015, atendiendo a que el Banco Continental, donde tenía la cuenta la Comuna, rechazaban los cheques por no estar avalados con órdenes de pagos o documentos respaldatorios legales, o simplemente por falta de fondos.

Entonces, esos mismos cheques “reciclados” o “rechazados” eran salvados y canjeados por el particular, quien los efectivizaba con una tasa ínfima de interés a cambio de alquiler de maquinarias de la institución; estas transacciones totalizan la suma de G. 1.700 millones con intereses, de unos 37 cheques.

Servián realizó varias intimaciones notariales y posteriormente denunció por estafa al ex intendente y por el daño patrimonial, también inició juicio civil contra la Municipalidad para el cobro en materia civil.

La fiscal Sandra Ledesma tiene 4 causas contra Safuán, en dos de ellas ya lo imputó por lesión de confianza, allanó su vivienda, de donde incautó varios documentos, y libró orden de captura contra el mismo.

Tras presentarse ante el Juzgado, la jueza Rosa Talavera levantó la orden de captura y fijó audiencia para este martes a las 08.30 para la imposición de medidas.

Más contenido de esta sección
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, salió al paso de la denuncia realizada por el senador colorado Carlos Núñez, quien expuso supuestos lujos del alto jefe policial. Dijo que no teme dar explicaciones, pero sí le preocupa la exposición de su vivienda.
El joven que habría amenazado a una concejala de Hernandarias con un arma de juguete falleció a causa de las graves heridas que sufrió luego de ser atacado por un grupo de supuestos adictos que le prendieron fuego a él y a su vivienda.