02 oct. 2025

Ex integrante de la extinta ACA fue condenada a 4 años de cárcel

Una ex integrante de la hoy extinta Agrupación Campesina Armada (ACA) fue condenada este martes a cuatro años de cárcel, por coacción, extorsión y asociación criminal. La mujer es hermana de Albino y Alfredo Jara Larrea, fundadores del grupo criminal.

Zunilda Jara Larrea.jpg

Zunilda Jara Larrea, ex integrante de la Agrupación Campesina Armada (ACA), fue condenada este martes a cuatro años de cárcel, en un juicio oral y público.

Foto: Gentileza.

Se trata de Zunilda Jara Larrea, ex integrante de la Agrupación Campesina Armada (ACA), quien fue condenada este martes a cuatro años de cárcel, en un juicio oral y público, informó la Fiscalía.

El Tribunal de Sentencia estuvo presidido por Richard Alarcón, e integrado por los magistrados Jovino González y César Ibarra, como miembros titulares. Representó al Ministerio Público el agente fiscal Carlomagno II Alvarenga.

La hoy condenada es hermana de los abatidos Albino y Alfredo Jara Larrea, fundadores de la ACA.

Lea más: Condenan a 19 años de prisión a Zunilda Jara Larrea y Juan Morínigo

Según los antecedentes, el hecho había ocurrido el 27 de julio de 2016, en horas de la mañana, cuando Zunilda Jara se le acercó a un trabajador de un establecimiento en la zona de Paso Tuyá, que es cuñado del administrador general del mencionado inmueble rural, exigiéndole la suma de G. 10 millones y un plazo de 24 horas para que cumpla con la entrega del dinero.

La mujer ya había sido condenada a la pena de 19 años de prisión por asociación terrorista en grado de autoría, y también por su colaboración como apoyo logístico del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en el homicidio de ocho militares en la zona de Núcleo 6, en Arroyito, Departamento de Concepción.

Este último hecho ocurrió el 27 de agosto del año 2016.

Más contenido de esta sección
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.
Comunidades indígenas mantienen bloqueado un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno del presidente Santiago Peña.
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.
En la madrugada de este martes, una fuerte tormenta causó cuantiosos daños en varios distritos del Departamento de Misiones. Un árbol caído, techos que volaron por el viento fuerte y traslado de niños fueron algunas de las consecuencias del temporal.
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.