29 sept. 2025

Ex integrante de la extinta ACA fue condenada a 4 años de cárcel

Una ex integrante de la hoy extinta Agrupación Campesina Armada (ACA) fue condenada este martes a cuatro años de cárcel, por coacción, extorsión y asociación criminal. La mujer es hermana de Albino y Alfredo Jara Larrea, fundadores del grupo criminal.

Zunilda Jara Larrea.jpg

Zunilda Jara Larrea, ex integrante de la Agrupación Campesina Armada (ACA), fue condenada este martes a cuatro años de cárcel, en un juicio oral y público.

Foto: Gentileza.

Se trata de Zunilda Jara Larrea, ex integrante de la Agrupación Campesina Armada (ACA), quien fue condenada este martes a cuatro años de cárcel, en un juicio oral y público, informó la Fiscalía.

El Tribunal de Sentencia estuvo presidido por Richard Alarcón, e integrado por los magistrados Jovino González y César Ibarra, como miembros titulares. Representó al Ministerio Público el agente fiscal Carlomagno II Alvarenga.

La hoy condenada es hermana de los abatidos Albino y Alfredo Jara Larrea, fundadores de la ACA.

Lea más: Condenan a 19 años de prisión a Zunilda Jara Larrea y Juan Morínigo

Según los antecedentes, el hecho había ocurrido el 27 de julio de 2016, en horas de la mañana, cuando Zunilda Jara se le acercó a un trabajador de un establecimiento en la zona de Paso Tuyá, que es cuñado del administrador general del mencionado inmueble rural, exigiéndole la suma de G. 10 millones y un plazo de 24 horas para que cumpla con la entrega del dinero.

La mujer ya había sido condenada a la pena de 19 años de prisión por asociación terrorista en grado de autoría, y también por su colaboración como apoyo logístico del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en el homicidio de ocho militares en la zona de Núcleo 6, en Arroyito, Departamento de Concepción.

Este último hecho ocurrió el 27 de agosto del año 2016.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.