03 sept. 2025

Ex funcionarios de Aduanas y un militar fueron condenados por contrabando

Un Tribunal de Sentencia dictó penas de entre 6 y 10 años de cárcel a ex funcionarios de Aduanas y a un militar por contrabando en el Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Puente de la Amistad

Las personas fueron condenadas por contrabando en el Puente de la Amistad, en Ciudad del Este.

Foto: Archivo UH.

De forma unánime, el Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos, integrado por los jueces Claudia Criscioni, Jesús Riera y Yolanda Morel, condenó a los ex funcionarios de Aduanas y a un militar, por permitir el ingreso de mercaderías de contrabando por el Puente de la Amistad.

Se trata de Virgilio Miguel Ferreira Cabanella, quien recibió 10 años de pena; Luciano Florenciano Duarte y Eusebio Santacruz Duarte fueron condenados a 6 años, y Jacinto Enrique Blanco Roa (personal militar), pasará 8 años en prisión.

Todos fueron acusados como coautores de cohecho pasivo agravado, asociación criminal y contrabando.

Lea más: Aplazan juicio a supuestos implicados en contrabando

Se revocaron las medidas y todos fueron derivados a prisión por peligro de fuga, informó Liz Acosta, periodista de Última Hora.

Por otra parte, el Tribunal de Sentencia absolvió a Antonio Oporto Espínola y a Pedro Rubén Báez Zacarías.

Los hechos ocurrieron entre el 22 y el 30 de marzo de 2021, en el horario comprendido entre las 18:00 y 07:00 aproximadamente, en el puesto de control de la Dirección de Aduanas, ubicado en la zona primaria, a 200 metros del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los entonces funcionarios de Aduanas, acompañados del personal militar, presuntamente, negociaron y recibieron sumas de dinero de parte de distintas personas conocidas coloquialmente como “paseros”, a cambio de permitir el ingreso de mercaderías al territorio nacional sin realizar el control documental correspondiente.

Los mismos actuaban de forma organizada, es decir, cada uno tenía una función y tenían como finalidad cometer hechos con relevancia penal de manera constante y permanente.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudió este miércoles las amenazas del diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) contra la periodista Francisca Pereira, a quien tildó de “sicaria”.
Un asalto se produjo este miércoles en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú. Resultaron víctimas empleados de una empresa tercerizada de telefonía, quienes fueron atacados por tres delincuentes armados.
Un grupo de delincuentes ingresaron en horas de la madrugada de este miércoles a un establecimiento rural y durante dos horas acarrearon en un vehículo varios objetos por valor de G. 100 millones. Ocurrió en el barrio Bonito, de la localidad de Itapúa Poty, Departamento de Itapúa.
La Policía Civil de Ponta Porã Brasil informó a sus pares de Paraguay el hallazgo de un cadáver en el maletero de un automóvil con chapa de nuestro país. Se trata de un hombre que fue detenido por casos de narcotráfico en el 2022.
Un repentino temporal, con intensa caída de granizos, sorprendió a vecinos de la localidad de General Artigas, Departamento de Itapúa.
La Policía desplegará 4.000 efectivos en el marco del operativo de seguridad que llevan adelante antes, durante y después del partido de la Selección Paraguaya ante Ecuador en el Defensores del Chaco, este jueves, a las 20:30.