13 ago. 2025

Ex fiscala es condenada a 4 años de cárcel por pedido de coima de G. 70 millones

La ex fiscala Patricia Filippi Sarubbi fue condenada este jueves a cuatro años de prisión tras ser hallada culpable del delito de cohecho pasivo agravado. Según la investigación, solicitó la suma de G. 70 millones a un jefe comunal para no imputarlo por un hecho de enriquecimiento ilícito.

Patricia Filippi.jpg

Patricia Filippi, ex fiscala del Departamento de Paraguarí.

Foto: Archivo.

Un tribunal de sentencia condenó a cuatro años de prisión a la ex fiscala de Paraguarí Patricia Filippi Sarubbi, quien fue hallada culpable del delito de cohecho pasivo agravado.

Según la investigación, la ex funcionaria pidió la suma de G. 70 millones a Elvio Ruiz Díaz, ex intendente de la ciudad de Escobar, para no presentar imputación contra él.

La condena se dio tras el fallo unánime de los jueces Elsa García, Matías Garcete y Adriana Planas, quienes afirmaron que se pudo probar el hecho que fue denunciado en el año 2019, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Nota relacionada: Filtran audio de fiscala negociando con intendente

El fiscal Luis Lionel Piñánez, que representó al Ministerio Público en el juicio, expresó su conformidad por el fallo judicial. Señaló que se pudieron obtener las pruebas mediante un monitoreo y entrega vigilada con autorización judicial.

De acuerdo a las pesquisas, Filippi abrió una investigación contra Elvio Ruiz Díaz por el supuesto delito de enriquecimiento ilícito, cuya pena va a hasta los 10 años de cárcel.

Cuando el político se enteró de la investigación, se reunió con Filippi en la sede fiscal, donde esta le solicitó primeramente la suma de G. 100 millones para no imputarlo, según refiere la denuncia.

Lea también: Imputan a fiscala por pedir presunta coima a intendente

Ruiz Díaz relató en su denuncia que indicó a la fiscala que solo podía ofrecer G. 25.000.000, pero esta se negó afirmando que se trataba de una suma baja, por lo que acordaron el pago de G. 70.000.000.

Debido a esto, el fiscal Piñánez coordinó una entrega vigilada donde fue sorprendida en flagrancia su colega, quien fue detenida en el momento.

Más contenido de esta sección
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.