06 jul. 2025

Ex fiscala Ana Girala apela fallo de la preliminar

La ex fiscala Ana Girala y la asistente fiscal Christi Magalí Ortega apelaron y pidieron la nulidad de la resolución del juez de Delitos Económicos, José Agustín Delmás, que elevó a juicio oral el caso por presunta coima.

Además de Girala y Ortega, también irán a juicio Griselda Beatriz Acha, Liz Elena Martínez y Nélida Alcaraz Bogarín, todos por los supuestos delitos de extorsión, cohecho pasivo, cohecho pasivo agravado, persecución de inocentes, asociación criminal, soborno y tráfico de influencias.

La ex fiscala señala que hubo graves violaciones procesales, entre ellas al debido proceso, la admisión del proceso sin que estuviese desaforada, la violación de la inmunidad constitucional, la falta de indagatoria, entre otros puntos.

Por su parte, Ortega también pidió la nulidad de la resolución que acusa de parcialista al juez que en todo momento solo buscó llamar la atención, junto con el fiscal Osmar Legal.

Ahora se correrá traslado de los recursos a la Fiscalía y luego remitirán al Tribunal de Apelación Penal, para que los camaristas estudien los recursos planteados por las dos defensas.

Más contenido de esta sección
Hoy se cumplen 11 años del secuestro del suboficial Edelio Morínigo, considerado el más largo de la historia del Paraguay. “Solo queremos encontrar sus huesos para darle una sepultura”, dice Obdulia.
El juez de Garantías, Miguel Palacios, decretó el arresto domiciliario de Angélica García Barrios, la mujer que fue filmada cuando golpeaba a un anciano que estaba a su cuidado. El fiscal Julio Ortiz le imputó por violación del deber de cuidado de ancianos y personas con discapacidad y solicitó la prisión.
La jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, decretó la prisión preventiva del ex presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Ignacio Luis Ortigoza, detenido en una redada policial tras estar prófugo desde el 2019.
La Sala Penal de la Corte anuló las condenas de los ex ministros de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Francisco de Vargas y Luis Rojas, y, por decisión directa, absolvió de culpa y pena en el caso de la supuesta compra irregular de equipos de escucha, entre el 2012 y el 2015.
Según la denuncia, funcionarios del Senave solicitaban hasta G. 10 millones para expedir certificados que cuestan solo G. 17.715, que habilitan importar productos como papas, tomates y cebollas. Muchos importadores pagaban “ante la amenaza de perder su producción”. En la causa también está imputado el ex intendente de Lambaré.
El titular del Ministerio Público no hizo lugar al pedido de sacar a los fiscales del caso del senador cartista. La recusación a los agentes había paralizado el juicio, ahora, con esto se podrá iniciar el juzgamiento. Aunque el legislador todavía podría recurrir a la Corte Suprema.