11 jul. 2025

Ex directora de RRHH de la UNA se entrega para cumplir su pena

25150073

Revuelta. Universitarios durante las manifestaciones por los hechos de corrupción.

archivo úh

La ex directora de Talento Humano de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), María del Carmen Martínez Méndez, condenada a tres años y seis meses de pena privativa de libertad por el hecho punible de estafa, se presentó ayer ante la sede de la Comisaría 53 San Miguel, ubicada en San Lorenzo, Departamento Central, para ponerse a disposición de la Justicia y cumplir con su condena carcelaria en el caso conocido como #UNANoTeCalles.

El comisario Feliciano Ferreira, jefe de dicha comisaría, confirmó que la mujer se presentó en compañía de su abogado ante dicha dependencia policial para ponerse a disposición de la Justicia.

Esto, teniendo en cuenta que el pasado lunes, la jueza de Ejecución Penal del Fuero Especializado en Delitos Económicos y Crimen Organizado, Silvana Luraghi, ordenó la captura de Martínez Méndez y del ex rector de la UNA Froilán Peralta, para cumplimiento a la sentencia condenatoria que ya quedó firme y ejecutoriada.

La mujer debe cumplir la pena en la cárcel de mujeres Casa del Buen Pastor, según explicó la jueza Luraghi, mientras que Froilán Peralta deberá ser enviado a la Penitenciaría Industrial Esperanza para cumplir su pena.

Sin embargo, Froilán Peralta aún no se puso a disposición de la Justicia, por lo que se espera que el ex rector de la UNA también se entregue en las últimas horas para dar cumplimiento a la pena de tres años de encierro que se le impuso en agosto del año pasado, por el hecho de lesión de confianza en el marco de la misma causa.

En el caso de Peralta, fue hallado culpable de lesión de confianza en agosto de 2022, por un perjuicio patrimonial de G. 1.154.401.733 contra la alta casa de altos estudios, por lo que fue condenado a los tres años de cárcel.

Sentencia María del Carmen fue procesada por haber intentado ocultar evidencias de presuntos hechos de corrupción. Martínez fue hallada culpable de estafa, ya que se constató que se quedó con parte de los salarios de Umelio González y Enrique Cuevas. Fue condenada a tres años y seis meses de cárcel. Las manifestaciones estudiantiles también derivaron en la renuncia de 10 decanos de las 12 facultades que componen la UNA, salpicados en el caso.

Más contenido de esta sección
La defensora pública de Mariano Roque Alonso Leticia Casaccia obtuvo el levantamiento del embargo que pesaba sobre una de las víctimas de la mafia de los pagarés. Además, en otro caso, se dispuso la reconstitución del expediente que estaba desaparecido, según informó la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de la Defensa Pública.
Dos ciudadanos chinos ingresaron en mayo sin documentos al país y, pese a que la Policía Nacional los detuvo, por orden del fiscal Lucrecio Cabrera, ambos fueron liberados nuevamente. Ahora, el JEM cuestiona la actuación fiscal y resuelve investigar al agente.
El ex gobernador de Central Hugo Javier González Alegre obtuvo libertad ambulatoria luego de que, esta mañana, el Tribunal de Sentencia hiciera lugar a la revisión de medidas, por haber compurgado la pena mínima. También fue beneficiado Miguel Ángel Robles, ex asesor y ex jefe de Gabinete. Ambos fueron condenados a 10 años de prisión, pero la sentencia está recurrida ante el Tribunal de Apelación.
Pese a que en mayo pasado el juez de Garantías Miguel Palacios pidió a la Corte Suprema que se determinen las responsabilidades por las suspensiones de la audiencia del caso del Operativo Berilo, de nuevo se tuvo que posponer la diligencia, por lo que ya son trece veces que no pudieron realizar la audiencia preliminar, esta vez, por la recusación presentada por el acusado Diego Medina.
El ex diputado Concepción Quintana denunció que en el 2023 metió su camioneta BMW al taller, pero pasaron los meses y no supo de su vehículo. El mecánico le habría sacado el motor y entregó a un chapista. También se habría quedado con millonario monto. Ahora piden que el caso vaya a juicio.
Con voto dividido, el Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Joel Guzmán Amarilla por el feminicidio de Dahiana Espinoza, quien está desaparecida desde el 18 de setiembre de 2020. Es uno de los pocos casos donde hay condena sin el hallazgo del cuerpo de la víctima.