08 oct. 2025

Ex diputado Juan Carlos Ozorio será remitido a la cárcel de Emboscada

El ex diputado colorado Juan Carlos Ozorio será derivado al penal Padre de la Vega, más conocido como Emboscada, debido a que en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú aún no se rehabilitó el ingreso de reos por el protocolo Covid-19.

Juan Ozorio.jpg

El ex diputado colorado Juan Carlos Ozorio es escoltado esposado por los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Foto: Fernando Calistro.

El ministro de Justica, Édgar Olmedo, informó, en comunicación con Última Hora, que ya dispuso que Juan Carlos Ozorio sea remitido a la Penitenciaría de Emboscada.

Olmedo explicó que la medida obedece a que en Tacumbú aún no está habilitado el ingreso de nuevos reclusos debido a las medidas dispuestas en el contexto de la pandemia del Covid-19.

Lea más: Jueza ordena que ex diputado Juan Carlos Ozorio sea recluido en Tacumbú

“No es que no haya lugar en Tacumbú. En este reclusorio aún no está habilitado el ingreso por el Covid-19. Ya hemos firmado el traslado al penal Padre de la Vega”, dijo el ministro de Justicia.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
22:23✓✓
icono whatsapp1

La jueza Rosarito Montanía resolvió, en la audiencia de imposición de medidas del ex diputado Juan Carlos Ozorio, que guarde prisión preventiva en la Penitenciaría de Tacumbú.

La magistrada admitió la imputación contra Ozorio por los supuestos hechos de lavado de dinero, tráfico de drogas y asociación criminal en el marco del operativo A Ultranza Py.

Nota relacionada: Jueza admite imputación contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio

La investigación

De acuerdo con los investigadores, el ex legislador tenía vínculos comerciales con los líderes de un presunto esquema de narcotráfico, los hermanos Miguel y José Insfrán, ambos prófugos de la Justicia.

Según los datos, Ozorio está sindicado de haber facilitado a los hermanos Insfrán la posibilidad de poner en circulación el dinero proveniente del narcotráfico, a través de la Cooperativa San Cristóbal.

También se le atribuye el hecho de haber llevado a cabo gestiones para la obtención de la matrícula de un helicóptero que habría sido comprado para la utilización de la organización criminal, cuyo despacho fue realizado por Luis Estigarribia (imputado) y que sería piloteado por Gilberto Sandoval.

También puede leer: Senad incauta helicóptero del ex diputado Juan Carlos Ozorio

Por tanto, la investigación apunta a que el ex diputado tendría vínculos con la organización criminal para el tráfico de drogas, en materia de gestión de documentos, medios logísticos y colaborando para la circulación de activos provenientes del tráfico de drogas, entre otros hechos investigados.

Juan Carlos Ozorio renunció a su cargo como diputado este miércoles ante su inminente expulsión, tras haber sido salpicado en unos audios en los que mantiene conversación con líderes del crimen organizado.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un grupo de delincuentes ingresaron a una vivienda y robaron una motocicleta en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma, querellante en el caso, denunció que el Ministerio Público cerró una causa contra un ex alto funcionario del Gobierno por abuso sexual infantil sin escuchar a las víctimas. El juez había dado trámite de oposición y la Fiscalía se ratificó en el pedido de desestimación.
Continúa la búsqueda del pescador desaparecido en aguas del río Paraná en la zona de Caraguatá, localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.