14 nov. 2025

Ex abdista defiende a HC y alega un “interés político” en sanción de EEUU

El senador Mario Varela oficializó su pase al cartismo hace apenas una semana y, de ser un colorado disidente, pasó a ser un férreo defensor de Horacio Cartes. Considera que la sanción de EEUU es de interés político porque el afectado es el líder del partido de Gobierno.

28946470

Mario Varela oficializó su pase al cartismo el 31 de julio.

Foto: Gentileza.

La ratificación de la sanción que impuso Estados Unidos a la Tabacalera del Este SA (Tabesa) –porque considera que aún está vinculada a Horacio Cartes a pesar de haber sido designado significativamente corrupto– marcó la agenda de los poderes Legislativo y Ejecutivo.

Usando el logo oficial de la Cámara de Senadores, la bancada de Honor Colorado emitió un cuestionado comunicado a favor del ex presidente y actual titular de la ANR. Entre los firmantes se encuentra Mario Varela, un abdista que transitó hacia el cartismo en el último trimestre y oficializó su pase el 31 de julio.

Lea más: Oficializan llegada de Mario Varela a Honor Colorado

Para el senador, hay una relevancia política en este caso porque se trata del líder de un partido de Gobierno y, además, la sanción es contra una empresa paraguaya, por tanto, afecta a la economía del país. De esta manera justificó su posición a favor de Horacio Cartes, quien enfrenta varias sanciones por parte de Estados Unidos.

“Se habla mucho de que es una cuestión particular del señor Cartes, sin embargo, creo que tiene una relevancia de interés político y público porque es una persona pública, es una persona electa en elecciones libres, soberanas y democráticas dentro del Partido Colorado”, dijo en radio Monumental 1080 AM.

Reconoce que EEUU tiene la autonomía de aplicar sus políticas internas y externas, pero considera que sus sanciones no están en consonancia con las leyes paraguayas. “¿Cuál es el problema de someterlo a juicio público? (...) Debe ser sometido a un proceso, que es abierto, público, transparente y que no afecte el principio de autodeterminación de los pueblos”, manifestó.

Lea también: Senadores respaldan a Cartes con comunicado que exhorta al Gobierno a evitar más sanciones

En abril de este año, Varela aún se pronunciaba desde el Movimiento Fuerza Republicana y defendía a su líder Mario Abdo Benítez de las intenciones de desafuero que tenía el cartismo para procesar al ex presidente y rival de Horacio Cartes.

Desde mayo fue transitando hacia Honor Colorado; a principios de julio fue designado como representante del Senado en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y el 31 de julio se oficializó su pase con un abrazo a Horacio Cartes.

Actualmente representa los intereses del cartismo y como tal le tocó intervenir en la última sesión del Senado en contra de las nuevas medidas de EEUU.

En la Cámara de Diputados, la agenda giró en torno al mismo tema. El titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre, habló de una guerra comercial con connotaciones políticas, mientras que Jatar Oso Fernández lo defendió hasta en inglés.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia se constituyó en el Complejo Aqua Village, de Altos, para observar la casa que el senador Erico Galeano vendió a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, por USD 1 millón en efectivo, por la cual los juzgan por presunto lavado de dinero del narcotráfico y enriquecimiento ilícito.
Un presunto caso de negligencia se registró en un hospital de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, donde inicialmente los médicos dieron por muerta a una bebé que nació prematura, pero tres horas después constataron que aún seguía respirando. Lamentablemente, falleció por falta de una incubadora.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Máximo Medina, aseguró que investigan el pedido de coima para evitar multas “con todas las consecuencias que correspondan jurídicamente”, por instrucción del intendente Luis Bello. Sin embargo, no identifican al funcionario por un caso de homonimia, supuestamente, para abrirle sumario. Por lo que explicó, el proceso será lento, “para avanzar jurídicamente”.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) analizará a dos fiscales por imputar a personas inocentes que terminaron presas. Un hombre fue privado de libertad porque lo confundieron con un ladrón, pese a presentar pruebas. Por otra parte, tras imputar a dos mujeres con el mismo nombre, la equivocada fue detenida.
El muro de contención del arroyo Paraguarí, en el populoso barrio Obrero de Asunción, cayó tras las lluvias de este miércoles. Varias viviendas fueron perjudicadas y temen un derrumbe completo. Denuncian falta de interés de la Municipalidad de Asunción.
Pese al cambio de intendente, tras la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez para no ser destituido y las promesas del actual jefe comunal, Luis Bello, seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas en la Municipalidad de Asunción, según reveló Radio Monumental 1080 AM.