16 oct. 2025

Evo Morales a pocas décimas de ganar las elecciones en Bolivia

El cómputo oficial de las elecciones en Bolivia está este miércoles cerca del 97 % del escrutinio de votos, con el presidente Evo Morales a solo unas décimas de alcanzar la victoria en primera vuelta, en un recuento que la oposición considera fraudulento.

Evo Morales1.jpg

El presidente de Bolivia, Evo Morales.

Foto: @evoespueblo

Morales, que concurre a la reelección por el oficialista Movimiento al Socialismo, tiene hasta ahora el 46,49 por ciento de los sufragios, al 96,78 escrutado, según datos del órgano electoral.

El opositor Carlos Mesa, de la alianza Comunidad Ciudadana, logra por el momento el 37,01 por ciento, en espera de que se reanude el cómputo, que se detuvo esta pasada noche.

Con estos porcentajes, el presidente boliviano está a solo un 0,52 por ciento de los votos que necesita para proclamarse vencedor.

El sistema electoral en Bolivia da por ganador al candidato que alcance el 50 por ciento o más de los votos, o al menos el 40 por ciento con una diferencia de diez puntos sobre el siguiente, de la que está cerca Evo Morales vencer en esta primera vuelta.

Lea más: “Evo Morales califica de “golpe de Estado” la actitud de la oposición”

Si ningún candidato consigue estos porcentajes, los dos más votados, en este caso Morales y Mesa, van a segunda vuelta, que se produciría en diciembre.

La oposición encabezada por Mesa, con el apoyo de movimientos sociales contrarios a Morales, denuncia un intento de fraude por parte del Tribunal Supremo Electoral a favor del presidente.

El opositor, que presidió el país desde 2003 hasta su renuncia en 2005 en medio de una grave convulsión social, advirtió el martes de que no reconocerá una victoria de su contrincante en primera vuelta y se movilizará para forzar una segunda.

El mandatario boliviano, en el poder desde 2006 tras ganar tres elecciones consecutivas en primera vuelta, respondió este miércoles que sus partidarios se declaran en “estado de emergencia” para defender el triunfo en esta primera convocatoria.

Nota relacionada: “Evo Morales se acerca al triunfo mientras siguen las protestas por fraude”

Entre las otras siete candidaturas opositoras que concurren a los comicios solo consiguen por ahora representación el Partido Demócrata Cristiano del pastor presbiteriano de origen coreano Chi Hyun Chung, con el 8,84 por ciento de los votos, y la alianza Bolivia Dice No del senador demócrata Óscar Ortiz, con el 4,29.

El resto no llega al 3 por ciento necesario para mantener la personalidad jurídica, con riesgo que partidos históricos en Bolivia como el Movimiento Nacionalista Revolucionario puedan desaparecer.

Más contenido de esta sección
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.