08 ago. 2025

Evasión de impuestos se puede combatir con tecnología, dice ministro

La respuesta a la gran evasión de impuestos en el país, según el ministro de Hacienda, Santiago Peña, es la implementación de más tecnología. Desde el 2007 funciona el sistema Marangatú, pero actualmente está colapsado y es blanco de quejas de los contribuyentes.

santiago peña.JPG

El ministro de Hacienda, Santiago Peña Foto: Archivo ÚH.

El auditor fiscal de carrera de la Secretaria da Receita Federal de Brasil y secretario ejecutivo del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), Marcio Ferreira Verdi, dijo que la evasión impositiva del impuesto al valor agregado (IVA) tiene niveles del 50% en Paraguay, por encima del promedio de la región que es del 30%.

Lea más: Evasión del IVA ronda el 50% y de renta, el 30%, según experto de CIAT

Para Peña la alternativa para hacer frente a este flagelo es “tecnología, tecnología y más tecnología”, según expresó en comunicación con Monumental 1080 AM.

Explicó que en el 2007 ya se comenzó a avanzar con innovaciones tecnológicas, con la implementación del sistema Marangatú, que permitió pasar del papel al servicio digital a los contribuyentes. Pero admitió que después de casi 10 años está colapsado, porque no está preparado para recibir tanta información.

Esto genera una serie de quejas de los contribuyentes, que enfrentan multas, a pesar de que es el sistema el que no les permite ponerse al día con sus obligaciones tributarias. “No podemos negar, el sistema está colapsado, estamos haciendo un esfuerzo enorme para que esta reingeniería pueda ir liberando esos procesos que son más regulares”, admitió.

El secretario de Estado mencionó que se está trabajando en el rediseño del sistema, que además de permitir el ingreso de mayor información, facilitará otros procesos que actualmente se siguen realizando de manera presencial.

Otra innovación es la factura electrónica, que contribuirá a ahorrar papeles y que las empresas carguen con tantos documentos impresos y hasta tengan que alquilar depósitos para guardarlos. Aunque reconoce que esto no significa que acabe la factura convencional.

Más contenido de esta sección
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.