08 ago. 2025

Evanhy de Gallegos afirma que el nuevo viaducto “es cien por ciento seguro”

La ex intendenta y actual concejal de Asunción, Evanhy de Gallegos, aseguró que el nuevo y cuestionado viaducto de Eusebio Ayala y República Argentina “es cien por ciento seguro” y desmiente que haya deslindado responsabilidad en el proceso de construcción de la obra.

La ex administradora comunal expresó que las tres administraciones (la de ella, la de Hugo Piccinini y de Arnaldo Samaniego) son las que impulsaron cada una en su momento, la concreción de la obra.

“Durante mi administración se hizo el proyecto”, comenzó diciendo Gallegos, quien llamó a la redacción de Última Hora para afirmar que ella en ningún momento deslindó responsabilidad alguna en la obra, como se publicó en un artículo en el sitio y en un informe de Telefuturo.

Afirmó que el proyecto fue aprobado por la Junta Municipal y tuvo la aprobación de la Comisión de Obras y que durante todo el proceso de obra se contó con fiscalizadores. “Las condiciones de seguridad fueron fiscalizadas por ingenieros y fueron aprobados por las normas establecidas”, sostuvo.

Comentó, igualmente, pormenores de los problemas que se dieron durante la obra como el hecho de que fueron encontrados cables de fibra óptica de Copaco y tendidos de la ANDE que retrasaron las obras.

“Se puede criticar el ancho, pero eso estaba desde un principio así", dijo, al momento de explicar que para ampliar el viaducto es necesario adquirir terrenos en la zona e indemnizar a los propietarios.

“Esto se hizo en tres administraciones, eso no quiere decir que toda la responsabilidad es de la administración de Arnaldo (Samaniego)”, manifestó igualmente.

ULTIMAHORA.COM publicó este martes y material con video de Telefuturo con el título “Evanhy deslinda responsabilidad en construcción del polémico viaducto”.

Se indicó que Gallegos dijo que el viaducto tiene todas las condiciones de seguridad aprobadas”, pero dejó en claro que ella ya no estaba en la Municipalidad cuando se construyó la obra, dejando toda responsabilidad al ex intendente interino Hugo Piccinini, y el actual jefe comunal Arnaldo Samaniego, ambos también del Partido Colorado, su partido político.

Comentó que ella salió de la Municipalidad para postularse a la concejalía en julio de 2010 y que solo tuvo participación en la primera parte del proyecto, incluyendo la palada inicial de la obra. “Del resto de la obra, conozco muy poco”, había expresado Gallegos.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.