01 dic. 2023

Eusebio Ayala invita a un viaje a los orígenes del chipá

Chipá rape (El camino del chipá) es la actividad cultural y turística que se realizará el Jueves Santo en Eusebio Ayala, Barrero Grande. Será un tour gastronómico por las principales fábricas del pan paraguayo, un clásico de la Semana Santa, con música, danza y relatos históricos.

La actividad, promovida por la organización cultural El Chipá Literario, iniciará a las 8 de la mañana frente a la sede de la agrupación, junto a la plaza Independencia de la ciudad.

La histórica ciudad, localizada en el Departamento de Cordillera, es considerada la capital del chipá, por ser donde tradicionalmente más se elabora y comercializa este tradicional pan paraguayo, realizado a base de almidón, maíz, queso y especias.

Los asistentes serán invitados a subir a dos ómnibus que realizarán el recorrido, arrancando con una visita al antiguo bar y parador Cabure’i, que actualmente ya no se encuentra en funcionamiento.

Se relatará la historia de este local, que desde la mitad del Siglo XX fue el destino obligado de todos quienes transitaban por la ruta 2, para degustar las clásicas “Chipá Barrero”, que elaboraba el pionero de esta delicia gastronómica, el señor Juan Ramón Ayala.

“El bar y parador Cabure’i es un lugar emblemático de la ciudad de Eusebio Ayala, es el principal sitio de la memoria del chipá, el lugar que sirvió para inmortalizar la marca y ciudad Chipá Barrero”, destaca el docente y promotor cultural Almide Alcaraz, principal directivo de la nucleación El Chipá Literario.

Posteriormente, el recorrido seguirá por seis fábricas de chipá: Camellito, Lechuza, María Ana, Barrero (de Juan Ramón Ayala), Leticia y Santo Domingo.

“En todos estos locales se podrá vivir momentos de representaciones artísticas e historias de los inicios de esta actividad, a cargo de los chiperos y las chiperas de la zona”, precisa Alcaraz.

La actividad no tendrá ningún costo para quienes deseen asistir, el acceso a todos los locales, al igual que el traslado, será totalmente gratuito y los participantes tendrán la ocasión no solamente de ver cómo se prepara el chipá, en sus distintas etapas, sino que inclusive podrán participar de la elaboración, preparando sus propios panes, para luego degustarlos.

Otro de los detalles singulares es que a cada participante se le entregará un pasaporte simbólico de la República del Chipá, como se denomina a la ciudad de Eusebio Ayala. Este documento será sellado en cada destino del tour, y servirá como un lindo recuerdo de la actividad realizada.

Finalmente, cerca del mediodía, el acto se clausurará en la sede del Chipá Literario, con un mini festival de danzas y chipá apo (la elaboración del chipá), a cargo del Ballet Municipal de Eusebio Ayala.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso y húmedo en todo el país, con máximas de entre 36°C y 40C°.
Paraguay fue nuevamente ridiculizado luego de que se conoció el informe de la oficina central de Interpol, en Lyon, Francia, que detalló cómo se levantaron las órdenes de captura de Gianina García, esposa de Sebastián Marset, y de José Fernando Estigarribia, asistente fiscal imputado por lavado de dinero y asociación criminal.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un hotel en el centro de Asunción en el que se hospedó una mujer sospechosa de intentar enviar droga a Londres, Inglaterra.
La diputada nacional María Constancia Benítez del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) pidió este jueves durante su discurso en la Cámara de Diputados que “termine el famoso amigo con derecho”, para evitar contagios del virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
Una médica interna del Hospital Regional de Concepción radicó una denuncia contra un médico de guardia de Cirugía, por los supuestos hechos de acoso, agresión física y sicológica, ocurrido hace seis días en el quirófano del centro asistencial.
A partir de este viernes, la aplicación de Parxin, para el estacionamiento tarifado en Asunción, estará disponible para que los usuarios descarguen así la van conociendo y explorando. Desde el lunes iniciarán las prácticas en la vía pública.