23 oct. 2025

Euclides y Efraín expondrán propuestas a pueblos indígenas

Candidatos a la presidencia de la República se reunirán con más de 100 referentes de pueblos indígenas en Asunción a fin de mostrar las propuestas para su población. También fueron convocados postulantes a cargos electivos del Congreso Nacional.

Indígenas marchan por el microcentro.jpeg

Representantes de los 19 pueblos indígenas del país se movilizaron por el microcentro de Asunción.

Foto: Codehupy.

María Luisa Duarte, coordinadora de la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid), mencionó que los sectores que ya confirmaron su participación son las chapas presidenciales de la Concertación Nacional, Efraín Alegre y Soledad Núñez, y de Nueva República, Euclides Acevedo y Jorge Querey.

Hasta las primeras horas de la mañana de este miércoles nadie del Partido Colorado confirmó su presencia.

La Anivid convocó a una plenaria para las 9:00 en el ex Seminario Metropolitano de Asunción e invitó a los diferentes candidatos a presidente de la República. También se invitó a postulantes a cargos electivos para las cámaras de Senadores y Diputados para un encuentro en horas de la tarde.

Lea también: Organizaciones indígenas se reunirán con candidatos para escuchar propuestas

“La propuesta nace a partir de que los candidatos que disputan por gobernar nuestra patria nunca tuvieron un eje temático específico, exclusivo, para pueblos indígenas”, explicó María Luisa Duarte a radio Monumental 1080 AM.

“Entonces, como organización nacional que nos componemos de 34 organizaciones, en Anivid queremos saber cuáles son las propuestas para los pueblos indígenas para ir solucionando los problemas y uno de ellos siempre será el punto referencial: la problemática de las tierras y la seguridad de las comunidades”, prosiguió.

La articulación espera contar con la presencia de candidatos y candidatas al Legislativo en horas de la tarde. Como cierre de la actividad, también se realizará un diálogo con indígenas que se presentan para las elecciones 2023 a diferentes cargos electivos.

Más contenido de esta sección
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.