01 jun. 2024

Euclides y Efraín expondrán propuestas a pueblos indígenas

Candidatos a la presidencia de la República se reunirán con más de 100 referentes de pueblos indígenas en Asunción a fin de mostrar las propuestas para su población. También fueron convocados postulantes a cargos electivos del Congreso Nacional.

Indígenas marchan por el microcentro.jpeg

Representantes de los 19 pueblos indígenas del país se movilizaron por el microcentro de Asunción.

Foto: Codehupy.

María Luisa Duarte, coordinadora de la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid), mencionó que los sectores que ya confirmaron su participación son las chapas presidenciales de la Concertación Nacional, Efraín Alegre y Soledad Núñez, y de Nueva República, Euclides Acevedo y Jorge Querey.

Hasta las primeras horas de la mañana de este miércoles nadie del Partido Colorado confirmó su presencia.

La Anivid convocó a una plenaria para las 9:00 en el ex Seminario Metropolitano de Asunción e invitó a los diferentes candidatos a presidente de la República. También se invitó a postulantes a cargos electivos para las cámaras de Senadores y Diputados para un encuentro en horas de la tarde.

Lea también: Organizaciones indígenas se reunirán con candidatos para escuchar propuestas

“La propuesta nace a partir de que los candidatos que disputan por gobernar nuestra patria nunca tuvieron un eje temático específico, exclusivo, para pueblos indígenas”, explicó María Luisa Duarte a radio Monumental 1080 AM.

“Entonces, como organización nacional que nos componemos de 34 organizaciones, en Anivid queremos saber cuáles son las propuestas para los pueblos indígenas para ir solucionando los problemas y uno de ellos siempre será el punto referencial: la problemática de las tierras y la seguridad de las comunidades”, prosiguió.

La articulación espera contar con la presencia de candidatos y candidatas al Legislativo en horas de la tarde. Como cierre de la actividad, también se realizará un diálogo con indígenas que se presentan para las elecciones 2023 a diferentes cargos electivos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió este sábado con su par de Argentina Javier Milei tras presenciar el acto de asunción de Nayib Bukele como presidente de El Salvador.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó este sábado a El Salvador para participar de la toma de mando de Nayib Bukele que fue electo para un segundo periodo consecutivo al frente del Ejecutivo de ese país. El presidente argentino, Javier Milei; el rey de España, Felipe VI, son algunos de los otros asistentes.
En el 2001, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) proclamó el 1 de junio como Día Mundial de la Leche, a fin de incentivar su consumo y el de sus derivados en todo el mundo. El Ministerio de Salud destaca sus beneficios como el aporte diversas vitaminas y minerales imprescindibles para la nutrición, entre otros.
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) confirmaron que una conexión clandestina realizada en la plaza Virgen del Rosario de Piribebuy ocasionó la muerte de una niña de 9 años que recibió una descarga mientras jugaba.
Un grupo de siete a ocho personas fuertemente armadas, encapuchadas y con ropas camufladas, robaron este sábado un camión transportador de mercaderías en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
La entonces directora de Vigilancia de la Salud, Águeda Cabello, falleció este sábado, confirmó la ministra de Salud María Teresa Barán. La doctora se destacó en el campo de la epidemiología en Paraguay.