25 nov. 2025

Euclides Acevedo no firma acuerdo para ser parte de la Concertación

El candidato a la presidencia de la República Euclides Acevedo tenía tiempo de unirse a la Concertación Nacional hasta el lunes, pero no firmó el acuerdo.

Euclides Acevedo

Euclides Acevedo

Guillermo Ferreiro, el presidente del Partido Revolucionario Febrerista (PRF), confirmó este martes que el ex canciller nacional Euclides Acevedo, en forma oficial, no formará parte de la Concertación Nacional de cara a las elecciones generales del 2023.

“Hasta ayer se podía ingresar a la Concertación, pero podría sí apoyar (...). De todas maneras, en las elecciones a padrón abierto incluso podría candidatarse dentro de la Concertación por la Presidencia con su vicepresidente”, manifestó a radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Hasta mañana la Concertación podrá esperar a Euclides

El cronograma de la Justicia Electoral estableció un plazo hasta el lunes, a las 19:00, para que los partidos y movimientos políticos soliciten el reconocimiento de alianzas y concertaciones.

La Concertación Nacional esperó hasta el último momento que se una Euclides Acevedo, que era el único de la oposición que faltaba, ya que la senadora por el Frente Guasu Esperanza Martínez, que estaba también pendiente, terminó retornando a la Concertación de los partidos opositores.

Lea más: FG retorna a la Concertación en busca de la chapa presidencial

Euclides Acevedo renunció a su cargo de canciller para sumarse a la carrera presidencial.

El ex ministro de Relaciones Exteriores optó por realizar una campaña por fuera de la Concertación y de este modo no estar atado a la agenda de dicho espacio y tener el suyo propio, con el propósito de lograr una mayor visibilidad de su proyecto político.

Le puede interesar: Euclides se asesorará con Germán Trejo

Sin embargo, de acuerdo con la intención manifestada en una gira por Misiones el fin de semana, Euclides estaría interesado en formar una alianza de hecho con la Concertación, desechando la opción de una firma formal para su ingreso.

Hasta el 8 de julio, los tribunales electorales competentes tienen tiempo para aprobar las alianzas y concertaciones, y revisar si cumplen los requisitos establecidos en las legislaciones vigentes.

Más contenido de esta sección
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.
Un adolescente falleció ahogado en un tajamar ubicado en la zona de Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El domingo se produjo un incidente entre hinchas del club Cerro Porteño con la Policía tras la incautación de dispositivos pirotécnicos en el estadio La Nueva Olla antes del partido contra Libertad. El procedimiento policial derivó en una reacción de fanáticos contra los agentes.