05 nov. 2025

Euclides Acevedo dice que su candidatura no es funcional a la ANR

Ante los cuestionamientos que hacen referencia a que la candidatura a la presidencia de Euclides Acevedo restaría votos a la Concertación Nacional, en favor del Partido Colorado, el presidenciable aseguró que él “no tiene precio”. El político se mostró confiado en que ganará las elecciones generales del 2023.

Euclides Acevedo_04_25174606.jpg

Euclides Acevedo (i) y Jorge Querey (d).

Foto: Archivo ÚH.

Euclides Acevedo sigue firme en sus intenciones de pelear por la presidencia de la República, por fuera de la Concertación Nacional. Por su parte, desde la agrupación de partidos buscan unificar las candidaturas de Efraín Alegre con la de Acevedo con la intención de aumentar las chances de derrotar a la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Acevedo, con su dupla integrada por Jorge Querey, es la chapa con la que el ex ministro de Relaciones Exteriores busca ubicarse en el sillón presidencial. Analistas sostienen que la fragmentación de la oposición solo fortalecerá las chances de que el Partido Colorado se mantenga en el poder.

Ante las críticas, Euclides Acevedo aseguró que él “no es funcional a nadie” y que “no tiene precio”.

https://twitter.com/euclides2023/status/1613163261502914560

“No voy a restar votos ¡Voy a ganar! No soy funcional a nadie, la gente nos va a votar, porque somos diferentes y decimos ¡no! a la hipocresía política. Yo me presenté para ser presidente de la República, por lo tanto, soy un tipo serio”, tuiteó.

Lea más: Efraín y Euclides pulsean por cerca de 300 mil votos que genera Lugo

Acevedo dijo que su chapa es una opción para que los “paraguayos honestos busquen un verdadero cambio sin importar la ideología”.

“Yo tengo valores, no tengo sospecha de corrupción ni soy un traidor y con el doctor Jorge Querey estamos precedidos por una alianza de partidos y movimientos y sustentados con programas de gobierno. Que se dejen de joder con el cuento de que nosotros estamos financiados por el cartismo. Ni el doctor Jorge Querey ni yo tenemos precio”, aseguró.

El presidenciable manifestó estar convencido de que su propuesta puede ganar con el apoyo de votos colorados y del propio Partido Liberal Radical Auténtico (ANR).

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.