17 sept. 2025

Estudio de ajuste del pasaje será presentado hoy ante el Ejecutivo

El estudio que determinará la necesidad o no de reajustar el precio del pasaje debido al nuevo aumento de precio del combustible será presentado al Ejecutivo este lunes. De momento, se maneja que la suba sería de G. 100.

Pasaje Rodrigo Villamayor.JPG

Rodrigo Villamayor.

El viceministro de Transporte, Agustín Encina, aclaró que aún no tiene la certeza de que aumentará el precio del pasaje; sin embargo, para este lunes se tendrán los resultados finales del estudio encabezado por la institución. El decreto quedará así en manos del Poder Ejecutivo.

Encina sostuvo, en contacto con radio Monumental 1080 AM, que el ajuste no es lineal ni se realiza en la misma proporción que la suba del precio del combustible. Asimismo, aclaró que el análisis determinará si la decisión afectará tanto al convencional como al diferencial, o tan solo a uno de ellos.

Lea más: Cetrapam calcula aumento del pasaje en G. 100

Por su parte, el presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), Cesar Ruiz Díaz, había adelantado que el pasaje del transporte público podría aumentar G. 100.

El reajuste se daría tras el incremento del precio del diésel en G. 400 y de la nafta en G. 300 en emblemas privados. Este aumento es el segundo reajuste que sufren los combustibles en el año.

Por su parte, el titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara Rojas, señaló que en el emblema estatal aún no tomaron la decisión de aumentar el gasoil ni las naftas.

Confesó que como estrategia comercial no querían ir primeros con la suba y que, particularmente, cree que si aún no aumentan no ve un escenario de sicosis y de que se produzcan avalanchas en sus estaciones de servicio.

Nota relacionada: Esperan definir precio del pasaje este lunes

Cabe recordar que en enero de este año se registró la primera suba del pasaje de G. 200, en transportes convencionales y G. 300 en diferenciales.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó el ataque de sicarios a una vivienda en Lambaré donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El ex ministro de Obras, Arnoldo Wiens, se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres a bordo de una moto. El afectado dice no haber recibido amenazas antes, pero recordó que una facción de la ANR “lo viene molestando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.