19 sept. 2025

Estudiantes toman el CEPB y piden que la lucha continúe

Numerosos estudiantes del Colegio Experimental Paraguay-Brasil (CEPB) “tomaron” la institución como medida de apoyo a la lucha estudiantil que inició con la toma del colegio República Argentina y que desembocó en la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente.

cepb

Alumnos de los cursos superiores del CEPB se sumaron a la protesta estudiantil. | Foto: Gentileza.

Un grupo de estudiantes de cursos superiores “tomaron” el colegio ubicado sobre Comandante Gamarra y Gobernador Irala, en el barrio Sajonia de Asunción, como medida de apoyo a la protesta contra la estructura del Ministerio de Educación.

Marcelo Pedrozo, vocero y estudiante de la institución, es uno de los que se instaló junto con otros alumnos de los tres cursos superiores en las últimas horas de este jueves. En contacto con Última Hora, aseguró que esto se trata de una medida de solidaridad con todos los gremios estudiantiles.

“La lucha estudiantil está teniendo tomas de decisiones dentro del Gobierno después de mucho tiempo. Si nosotros bajamos los brazos y dejamos que cualquier persona suba arriba y diga lo mismo que Marta Lafuente, nada va cambiar”, manifestó.

Los estudiantes cerraron el acceso al recinto y adelantaron que en la mañana de este viernes se sumarán jóvenes de otros colegios para apoyar la lucha.

Pedrozo dijo que tienen autorización del director para manifestarse. Añadió que cierran el colegio de forma pacífica, buscando que la lucha no se duerma. “Porque una vez que se enfría ellos (el Gobierno) tendrán la potestad de hacer lo que se les cante”, sostuvo.

A raíz de los pedidos estudiantiles, Marta Lafuente dio un paso al costado este jueves asegurando que lo hacía por pedido del presidente Horacio Cartes.

La noticia fue celebrada por los jóvenes con mucha algarabía, antes de aclarar que este es el comienzo de un proceso de reingeniería del MEC para garantizar mejoras en la educación paraguaya.

Actualmente se desconoce quién será el reemplazante de Lafuente. Los representantes de las promociones 2016, 2017 y 2018, del Colegio República Argentina, dijeron que no propondrán a nadie pero exigirán a una persona idónea y abierta al diálogo.

Más contenido de esta sección
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.