19 sept. 2025

Estudiantes secundarios rechazan acuerdo de Yacyretá

Estudiantes secundarios de colegios públicos y privados se movilizarán contra la aprobación de las notas reversales del tratado de Yacyretá. Realizarán sentatas y marchas hasta la Plaza de Armas.

yacyreta.JPG

Villamayor sostuvo que si estaba en manos del equipo de Mario Abdo, “probablemente, se hubiera negociado de otro modo”.

Archivo.

La dirección del Colegio Cristo Rey anunció una movilización de estudiantes secundarios y padres para este viernes con el objetivo de rechazar la aprobación de las notas reversales de Yacyretá por parte del Congreso. También exigen a los legisladores una postura digna ante el reclamo por hechos de corrupción.

Los manifestantes marcharán desde la institución educativa, este viernes a las 9.15, hasta la Catedral Metropolitana, donde se encontrarán con alumnos de otros colegios privados e irán juntos desde ahí hasta la Plaza de Armas.

El Cristo Rey se adhirió al comunicado de las Asociaciones de Profesores de los Colegios Cristo Rey, Técnico Javier y Santa Teresa de Jesús, e invitan a la Asociación de Instituciones Educativas Católicas (Asiec).

Lea más: EBY: Cartes ya recibió las notas y se espera definición

Extendieron la convocatoria a todos los colegios públicos y privados que apoyen la causa; según expresaron en el comunicado, son “hechos que afectan a la moral e intereses de nuestro país, como así también a las futuras generaciones”.

Sentata

Este miércoles, alumnos de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) realizaron una sentata en el Colegio Nacional Presidente Franco. En una asamblea, explicaron a sus compañeros los detalles del tratado de Yacyretá.

Karina Gill, una de las representantes, comentó a Última Hora que las movilizaciones seguirán en los próximos días y anunció que también realizarán una movilización el próximo 15 de agosto, durante la asunción de Mario Abdo Benítez.

Las notas reversales que modifican el Tratado de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) están ahora a cargo del Poder Ejecutivo, luego de que hayan sido aprobadas por ambas cámaras del Congreso.

La Nota 6/14 (cambia el Anexo A) establece la cogestión paritaria, mientras que el documento 2/14 (modifica el Anexo C) fija las nuevas disposiciones financieras y reconoce una deuda de USD 4.084 millones de parte de la hidroeléctrica con el Tesoro argentino.

Más contenido de esta sección
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.