14 jun. 2025

Universitarios se movilizarán sobre Mariscal Estigarribia en defensa del Arancel Cero

Estudiantes universitarios convocan a una manifestación este lunes, a las 18:00, en el puente peatonal de la Universidad Nacional de Asunción (Avda. Mariscal Estigarribia), para defender el Arancel Cero.

Estudiantes protestando

Estudiantes se manifiestan en defensa del Arancel Cero este lunes, a las 18:00, en el puente peatonal de la UNA.

Foto: Dardo.

La manifestación convocada por estudiantes en defensa del Arancel Cero está fijada para este lunes, a las 18:00, en el puente peatonal de la Universidad Nacional de Asunción (Avda. Mariscal Estigarribia).

La dirigente estudiantil Julieta Rojas explicó que la manifestación pacífica tendrá momentos artísticos.

“¿Qué mejor forma de protestar que a través del arte? Históricamente, una forma natural y originaria de protesta”, señaló al comentar que al principio se tendrá la lectura de un manifiesto referente al proyecto Hambre Cero que interfiere en el Arancel Cero.

“Vamos a hacer algunas acotaciones al tema, lecturas relevantes. Vamos a animar en ese espíritu para que también la gente sienta esas ganas de unirse”, manifestó la dirigente al señalar que se tendrá la presencia de cantantes, declamaciones, teatro y otras propuestas.

“Vamos a usar media calzada, respetando todo lo que nos exige la ley, siguiendo todas las formalidades. Es una manifestación pacífica, es una cuestión de expresar nuestro derecho a la protesta de una manera pacífica y con mucha música y arte”, destacó Rojas.

Sobre el asunto de la manifestación, la defensa del Arancel Cero, la dirigente aludió a la modificación que propone el proyecto de ley Hambre Cero que otorga la Fuente 10 como elemento de financiación del Arancel Cero.

Lea más: Arancel Cero pierde su blindaje y dependerá del Tesoro Nacional

“La ley 6.945 de comedores y centros comunitarios nos dice, las ollas populares históricamente están siendo organizadas por el Ministerio de Desarrollo y están financiadas con Fuente 10. ¿Recibieron insumos las ollas populares? ¿Hace cuánto no están recibiendo insumos? Eso mismo va a pasar con el Arancel Cero”, consideró la estudiante.

Agregó que la protesta se realiza no solo por los estudiantes, sino también por los niños, por el sector de la investigación, las becas, etc.

“El Arancel Cero ayuda a muchísimos compañeros de escasos recursos. Tanto por los que podrán acceder como por lo que nos pudieron ser beneficiadas como yo que tuve que dejar de estudiar tres años para trabajar porque no tenía el apoyo financiero y después volver”, señaló la dirigente sobre las razones de la protesta.

Las personas interesadas en participar o acceder a mayor información respecto a la protesta pueden contactar al celular (0972) 219 – 793.

El Poder Ejecutivo promulgó en 2020 la Ley de Arancel Cero de manera universal para los estudiantes de universidades públicas, institutos y cursos de admisión que sean egresados de colegios públicos o subvencionados.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Israel agradeció al Ejecutivo del presidente paraguayo, Santiago Peña, su respaldo y solidaridad “en esos momentos”, tras el ataque lanzado contra Irán, que la Embajada israelí en Asunción ha defendido como una operación militar orientada contra el programa nuclear iraní.
Este 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, un acto de amor y solidaridad que salva vidas. Conozca los requisitos para este noble gesto de esperanza que trasciende fronteras y conecta corazones.
Agentes policiales de varias comisarías de Asunción realizaron un operativo de control en la zona del Mercado 4 de Asunción, ante denuncias de comerciantes y clientes de una creciente inseguridad en la zona. No se registraron detenidos.
Felipe Salomón, intendente de San Lorenzo, manifestó este sábado que en compañía de otros intendentes y concejales paraguayos estuvieron casi seis a ocho veces refugiados en el búnker en Israel en medio de la guerra con Irán. Anhelan que se habiliten los vuelos para poder retornar a Paraguay.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado fresco y cálido en gran parte del país, con lluvias y tormentas eléctricas moderadas. Hay alerta para varios departamentos.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anuncia cortes programados para este sábado y el lunes (feriado por la Paz del Chaco) para varias zonas de Asunción y el Departamento Central.