09 ago. 2025

Estudiantes se manifestaron contra suba del pasaje y “chantaje” de empresarios

Estudiantes secundarios y universitarios se manifestaron este miércoles frente al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) contra la intención de los transportistas de subir el pasaje.

manifestación contra suba del pasaje

Los estudiantes se manifestaron este miércoles contra la posible suba del pasaje y el paro anunciado por los transportistas.

Foto: Fernando Calistro

La medida fue convocada por estudiantes, quienes llegaron hasta el edificio del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), donde funciona el Viceministerio de Transporte.

Una de las estudiantes, de nombre Arami Cáceres, criticó que los transportistas intenten chantajear al Gobierno con el anuncio de un paro para este lunes y con ello buscar conseguir el aumento del pasaje.

Asimismo, señaló que el servicio es precario, que hay buses con más de 30 años que se incendian, además de que hay regulada desde que empezó la pandemia.

Lea más: Jóvenes anuncian movilización contra suba del pasaje

La joven advirtió al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que si aprueba la suba del pasaje, la ciudadanía saldrá a las calles.

La medida de fuerza se da ante el anuncio de paro de los transportistas.

La medida de fuerza se da ante el anuncio de paro de los transportistas.

Foto: Fernando Calistro

Una ciudadana por su parte contó que el día domingo estuvo recorriendo muchos lugares para conseguir la carga de su tarjeta para el billetaje electrónico, pero que le querían cargar recién a partir de G. 15.000 y ella no tenía este monto.

Los manifestantes portaron carteles en los que se podía leer frases como “transportistas dejen de robar”, “colectivos chatarras”, “Cetrapam dejá de estafar”, “César Ruiz mafioso, dejá de robar al pueblo”, entre otras.

Los estudiantes portaron una gran cantidad de carteles para manifestar su repudio contra una posible suba del pasaje.

Los estudiantes portaron una gran cantidad de carteles para manifestar su repudio contra una posible suba del pasaje.

Foto: Fernando Calistro

La movilización se da tras el anuncio de los miembros del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) de que iniciarán un paro de actividades por 48 horas, desde el próximo lunes, como medida de presión para exigir la suba del pasaje.

Entérese más: Sin aumento del gasoil, Cetrapam anuncia paro para subir el pasaje

Los empresarios señalan que la nueva suba del combustible obliga al reajuste del costo de los boletos, a lo que se suma la gran cantidad de buses que circulan de forma irregular por el área metropolitana.

Más contenido de esta sección
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.