17 jul. 2025

Estudiantes realizan sentata en reclamo de más rubros para docentes

Estudiantes del Colegio Nacional Presidente Doctor José Patricio Guggiari, de Asunción, realizaron este jueves una sentata reclamando más rubros docentes, para poder seguir con su formación académica.

Colegio Nacional Presidente Doctor José Patricio Guggiari.jpg

Estudiantes realizan sentata en reclamo de más rubros docentes.

Foto: Dardo Ramírez

“No pedimos millones de sus bolsillos. Pedimos docentes para poder estudiar”, dicen los carteles que portan los estudiantes que están haciendo una sentata en el Colegio Nacional Presidente Doctor José Patricio Guggiari de Asunción.

Los alumnos están exigiendo más rubros docentes y administrativos. El reclamo de los estudiantes se da a un par de semanas de haber iniciado el año escolar 2024.

Incluso la asociación de padres tuvo que pagar a profesores particulares ante la falta de docentes propios de la institución.

Colegio José Patricio Guggiari.jpg

Foto: Dardo Ramírez

El problema inició ya en el 2019 y afecta principalmente a materias técnicas, informó NPY.

“Estamos luchando por nuestros profesores, secretarias y limpiadoras que no tienen los rubros que deberían dar desde el Ministerio de Educación. Nosotros ya estamos cansados de pedir todo esto por notas, que no son respondidas”, expresó una representante de los estudiantes.

Lea más: Arroyito: Alumnos y padres de un colegio exigen al Ministerio de Educación la devolución de rubros

Señaló que, antes del inicio de clases, el ministro de Educación, Luis Ramírez, fue hasta el colegio y les dijo “que sigan enviando notas”. “Es una gran falta que nos diga eso y no nos den esperanzas”, reclamó la joven.

Son unos 335 alumnos los afectados, en los turnos de la mañana y la tarde. Actualmente, son 340 horas cátedra sin rubro docente.

Protesta continúa en Arroyito

En una situación similar se encuentran los estudiantes del Colegio Nacional Mayor Julio Dionisio Otaño, en Arroyito, departamento de Concepción, donde también se manifiestan por la reposición de rubros y la creación de una secretaría.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.