07 nov. 2025

Estudiantes promueven colecta para ayudar a bomberos

Alumnos de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) llevan adelante una colecta solidaria para ayudar a los bomberos que combaten los incendios forestales. Los interesados en colaborar pueden donar alimentos, bebidas, medicamentos y otros aportes.

bomberos combatiendo fuego

Alumnos de la UNA promueven una colecta de alimentos y aportes para los bomberos que combaten los incendios forestales.

Foto: Gentileza.

Estudiantes de diferentes facultades de la UNA promueven una campaña solidaria de recolección para apoyar a los bomberos, guardaparques, militares y otros, que están combatiendo las llamas en los incendios forestales.

Para colaborar, se necesita recolectar alimentos, bebidas, medicamentos y otros aportes para que estos se mantengan bien hidratados y alimentados.

Se solicita donaciones de alimentos enlatados como picadillos, vaka’i, sardinas, choclo y otros. En cuanto a bebidas, son las isotónicas, jugos naturales y en polvo, además de agua.

Colirios para los ojos y analgésicos también se necesitan y pueden ser acercados al campus de la universidad ubicado en San Lorenzo.

“Estamos juntando todo lo que sean enlatados, que son cosas que pueden meter en las mochilas los bomberos”, explicó Mavi Méndez, estudiante de Biología, a la par de agregar que se requiere mucho de bebidas.

Nota relacionada: Bomberos reclaman al Gobierno recursos económicos para combatir incendios forestales

La alumna resaltó que con esta colecta la intención es “darle un poco de nuestro apoyo desde donde nos toca y desde donde podemos apoyar”.

Las personas interesadas en colaborar, pueden coordinar sus aportes a través del (0984) 186 – 388.

Más contenido de esta sección
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.