12 oct. 2025

Estudiantes de Pinasco protestan y toman el colegio

Estudiantes del Colegio Nacional Juan Bautista Cassanello, de la localidad chaqueña de Puerto Pinasco perteneciente al departamento de Presidente Hayes, iniciaron una protesta desde el mediodía de este miércoles a raíz de un desacuerdo por el cambio del encargado de despacho de la dirección.

Estudiantes de Puerto Pinasco.jpg

Los alumnos en vigilia en el predio de la institución donde los portones fueron llaveados por los estudiantes. | Foto: Gentileza

Por Alcides Manena | Presidente Hayes

Pamela Vargas, estudiante del segundo año del nivel medio de la institución, dijo que no están de acuerdo con el cambio repentino del encargado de despacho, ya que el saliente estuvo en el puesto hace mucho tiempo y consideran que la sustituta no reúne el perfil para estar al frente de la institución.

El colegio desde hace mucho tiempo no tiene un director y se manejan bajo la orientación de un encargado de despacho. El repentino cambio ocasionó que los estudiantes con el apoyo de los padres tomen la institución manifestando de esta manera sus desacuerdos con la decisión que fue comunicada por la supervisora administrativa, Zully Dick de Reyes.

Mikaela González, otra alumna que está en protesta, manifestó que esperan que la designación se pueda rever, ya que existe una convocatoria para una mesa de diálogo este jueves para la designación de un director mediante un concurso de oposición.

El saliente encargado es el profesor Adolfo Fernández, quien ahora pasará a enseñar en Escolar Básica y los proyectos que se tenían con los alumnos quedan a la deriva.

La nueva asignada es la profesora Manuela Florentín. Los alumnos señalan que no están en contra de ella, pero consideran que no es la indicada para ese cargo y prefieren que continúe Fernández hasta que haya un concurso para nombrar un director.

En la designación de la docente Florentín hay una fuerte sospecha de una influencia política del sector colorado.

Esperan la presencia del coordinador departamental de Educación, Walter Olmedo, que hasta el momento no se puso en contacto con los jóvenes, que pasarán la noche en vigilia en el edificio educativo.

Hasta el momento, ninguna autoridad de la localidad se acercó a interiorizarse de la causa de unos 30 jóvenes de varios cursos que seguirán con la medida de fuerza hasta que haya una solución definitiva y que las decisiones tomadas por las autoridades educativas no afecten más al alumnado.

Más contenido de esta sección
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.