18 may. 2025

Estudiantes paraguayos quedan varados en Bolivia por las protestas

Un grupo de estudiantes paraguayos quedó varado en Bolivia a causa de las manifestaciones que se llevaron a cabo durante las elecciones presidenciales de dicho país.

juanignaciolivieres.png

Juan Ignacio Livieres, de la Cancillería, informó sobre la situación de los estudiantes varados en Bolivia.

Foto: www2.mre.gov.py.

Unos 66 estudiantes de la carrera de Medicina llegaron el pasado domingo a Bolivia para participar del Congreso Científico Internacional, celebrado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Sin embargo, al querer volver vía terrestre, los jóvenes quedaron varados este viernes debido a los cortes de ruta en dicho país.

En comunicación con Última Hora, Emanuel Ovelar, empleado de una de las agencias encargadas en trasladar a los paraguayos universitarios, manifestó que no se logró emprender el retorno “debido a las protestas en las proximidades”.

Puede leer: Opositores bolivianos llaman a movilización pacífica por segunda vuelta

“Iba a ser imposible llegar a Aduanas porque hay 8 kilómetros de cola. Hay gente que está hace más de dos días aguardando en el lugar”, indicó.

Sobre el punto, señaló que en conjunto con la Secretaría Nacional de Repatriados, realizaron “una gran gestión” para repatriar vía aérea a los estudiantes varados, quienes podrán retornar al país entre el martes y el miércoles.

Lea también: Universitarios paraguayos están varados en Chile a causa de las protestas

El director general de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, Juan Ignacio Livieres, brindó una conferencia durante la tarde de este viernes para informar que los estudiantes están alojados en hoteles y no sufrieron ningún tipo de incidente.

Embed

Más contenido de esta sección
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.