16 sept. 2025

Estudiantes no rechazan a Riera pero priorizan reunión con Cartes

Los estudiantes de los distintos gremios no rechazan la figura de Enrique Riera al frente del Ministerio de Educación. De todas maneras, advierten que se mantendrá la toma de colegios hasta que se concrete una reunión con el presidente Horacio Cartes.

estudiantes.JPG

Estudiantes siguen en toma hasta hablar con Cartes. | Foto: Rodrigo Villamayor.

El dirigente estudiantil Vetner López, dijo que desde el sector están conscientes de que Riera no tiene experiencia en el campo educativo, hay que ver qué tal lleva su administración”, indicó en comunicación con Monumental AM.

Pero aclaró que la prioridad de los estudiantes es esperar el retorno de Horacio Cartes de su viaje a Buenos Aires, para concretar una reunión y que el presidente firme un acta de compromiso.

A su vez, Ernesto Ojeda, de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), asume que el nuevo ministro es de la misma línea que el mandatario, por eso priorizan un encuentro con él antes que con Riera, dijo el joven a la 780 AM.

Camila Benítez, de la Organización Nacional Estudiantil (ONE) coincide con los demás dirigentes en cuanto al compromiso del Ejecutivo para cumplir con algunos objetivos que plantean los jóvenes. “No vamos a juzgar a quien haya elegido pero queremos el documento firmado”, expresó en Monumental AM.

Agregó que se analiza recuperar las clases durante las vacaciones de invierno.

La toma colegios continuará en los distintos puntos del país hasta que Cartes se comprometa con las principales reivindicaciones, como el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) para educación del 3,9 a 7%, reingeniería de las direcciones del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), capacitación para los docentes, frenar las persecuciones a los gremios estudiantiles, aumentar la cantidad de libros en las instituciones y mejorar la infraestructura de los establecimientos escolares.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.