13 oct. 2025

Estudiantes de Letras afectados por cierre de carrera en filial de Caaupé se manifiestan en Asunción

Estudiantes de la carrera de Letras de la UNA de la filial de Caacupé llegaron hasta Asunción para manifestarse en la facultad de Filosofía.

Estudiantes de Letras .jpeg

Estudiantes se manifestaron para solicitar la restitución de la carrera Letras en filial de Caacupé.

Foto: Gentileza

Los alumnos de la carrera Letras y de otras carreras de la facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) filial de Caacupé se manifestaron en la tarde de este lunes contra el cierre de la carrera.

La manifestantes criticaron el cierre de la carrera, y el hecho de que los alumnos afectados deberán matricularse en la sede Central, en Asunción, sin previo diálogo con los afectados.

Los alumnos manifestaron que solo se dio un compromiso verbal de que llevarían las clases de forma virtual para que no les afecte en el traslado hasta la capital del país.

Sin embargo, esta no sería una solución para los estudiantes que señalan que se inscribieron para cursar clases presenciales, además de que alegan que las clases virtuales no se comparan con el aprendizaje que se tiene con el estudio presencial.

Nota relacionada: Alumnos denuncian cierre de carrera de Letras en filial de Caacupé

La manifestación también fue acompañada por alumnos de las carreras de Filosofía y Sicología de la filial de Caacupé.

Los afectados conversaron con la representante estudiantil de la facultad de Filosofía Jennifer Notario, quien se comprometió a presentar este martes una nota de solicitud de sesión extraordinaria para este jueves. En esta sesión se tratará la restitución de la carrera de Letras en la filial de Caacupé.

“Jennifer nos prometió votar a favor de la restitución. Mañana por la tarde debe darnos una respuesta de si le aceptan o no el pedido de sesión. Si no se lo aceptan, le pediremos que vuelva a presentar, hasta que acepten”, afirmó Liz Maribel Villalba, una de las estudiantes afectas.

Además, los alumnos reclaman la falta de respuesta de parte de la directora de la filial María Raquelina Insaurralde de Girett a la notas enviadas por los alumnos.

Según los estudiantes, problema de la institución radicaría en la falta de presupuesto para el pago de honorario de los profesores, ya que con la Ley de Arancel Cero y los pocos estudiantes que ingresaron a la carrera la facultad no se cuenta con suficientes fuentes de financiamiento.

No obstante, critican llamativos nombramientos en cargos no indispensables, así como la creación de cargos para contratación de más personal que pudieran ser redireccionados a beneficio de la carrera, así como una mejor administración teniendo en cuenta que los costos de mantenimiento se habrán reducido al mínimo con las clases virtuales.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.