17 ago. 2025

Estudiantes inician segunda marcha nacional exigiendo mejor educación

Cerca de 1.000 estudiantes iniciaron este viernes la segunda Marcha Nacional de Colegios Públicos y Privados desde la Plaza Italia, de Asunción, exigiendo el aumento de la inversión en Educación del 7% del Producto Interno Bruto (PIB).

WhatsApp Image 2016-09-16 at 10.37.49 AM.jpeg

La marcha inició en la Plaza Italia. | Foto. Sergio Riveros

A pesar de las amenazas del ministro Enrique Riera, los estudiantes no se amilanaron y salieron a reclamar la inversión en Educación del 7% del PIB.

Reclaman un aumento de G. 960.000 millones para el presupuesto del 2017, un crecimiento de 0,5% más respecto al 3,7% que se invierte actualmente, con lo que llegaría así al próximo año a 4,2% y progresivamente a 7%.

Se estima que unos 1.000 alumnos se concentraron en la Plaza Italia para marchar. Se dirigen hacia la sede del Ministerio de Educación y Culto (MEC), donde harán una parada.

La movilización también se realiza en distintos puntos del interior del país. En Ciudad del Este, los jóvenes se reunieron en la Plaza de la Paz, frente a la Municipalidad, para luego marchar hasta la rotonda conocida como Oasis, en el kilómetro 1.

Mientras tanto, los organizadores denunciaron que hay directores de colegios, como del Comercio 1, que están impidiendo que los estudiantes salgan a apoyar la marcha. En el caso de la institución mencionada, aseguraron que cerró el portón principal.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.