20 jul. 2025

Estudiantes expresan su indignación por la designación de Riera como ministro del MEC

Estudiantes secundarios exigen al presidente de la República, Horacio Cartes, que acceda a una reunión con los representantes de este sector antes de que viaje a Buenos Aires en la tarde de este lunes. Expresaron su indignación por la designación de Riera como ministro.

Conferencia.jpg

Conferencia de prensa de estudiantes secundarios este lunes. | Foto: René Ramos

Los estudiantes secundarios en conferencia de prensa este mediodía, emplazaron a Horacio Cartes a mantener una reunión en la tarde de este lunes, antes de que viaje a Buenos Aires.

El presidente viajará a las 15.00 a la Argentina, invitado por su par Mauricio Macri. Participará de un evento artístico en el Teatro Colón para recaudar fondos para víctimas del terremoto en Ecuador.

Aseguraron que el objetivo es lograr una reunión con el mismo presidente y con el ministro de Educación para lograr la firma de un documento que garantice el compromiso del Estado con la educación paraguaya.

Los gremios estudiantiles Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy), Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) y Organización Nacional Estudiantil (ONE) se mostraron disconformes con el nombramiento de Enrique Riera como ministro de Educación. Los jóvenes tenían previsto presentarle a Cartes el perfil que debe reunir la nueva autoridad educativa.

El motivo de la indignación hacia la designación de Riera como ministro se debe al “nefasto antecedente de sus gestiones anteriores, en donde demostró su total falta de responsabilidad y capacidad y, por sobre todo, su falta de conocimiento en el ámbito educativo”, según el comunicado.

Sobre la firma del compromiso, aseguraron que se trascribirán allí tres puntos innegociables: la derogación de la resolución que había emitido Marta Lafuente y que reglamenta la conformación de centros de estudiantes, además de la aprobación de propuestas presentadas por los jóvenes para reemplazar esta resolución, a fin de lograr la libertad de conformación de centros de estudiantes y organizaciones estudiantiles en todos los colegios públicos del país.

También piden la declaración de emergencia nacional en infraestructura de instituciones educativas que se encuentran en estado crítico.

Asimismo, exigen la creación de una mesa de trabajo con implicancia resolutiva conformada por los miembros de la comunidad educativa -estudiantes secundarios y universitarios, padres, docentes y directivos, así como también los presidentes de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados y Senadores, el ministro de Hacienda y el ministro de Educación- en la cual se discutan los siguientes puntos: la reforma educativa y la reingeniería del Ministerio de Educación y Cultura, el incremento gradual del Producto Interno Bruto (PIB) destinado a educación, así como la formación de los docentes y el almuerzo escolar.

Las organizaciones estudiantiles instan a todos los colegios del Paraguay a seguir movilizados y solicitan que el jefe de Estado preste atención a sus pedidos de manera urgente hasta que se resuelva esta crisis que se agudiza cada vez más.

Finalmente aseguraron que permanecerán en paro indefinido hasta que el presidente de la República y el ministro de Educación en reunión con los estudiantes firmen la carta de compromiso y den su respuesta concreta a esta problemática que afirman es de causa nacional.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 17 años perdió la vida en la ciudad de Lambaré, luego de ser embestido por un automóvil cuando se encontraba a bordo de su motocicleta, mientras que la persona que lo acompañaba fue derivada a un nosocomio. Aparentemente, el conductor dobló de manera imprudente.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.