07 nov. 2025

Estudiantes de la Universidad Nacional de Concepción se movilizan por el Arancel Cero

Con una enérgica manifestación en la entrada de la Universidad Nacional de Concepción (UNC), los alumnos de las facultades de Medicina y de Ciencias Exactas y Tecnológicas expresaron su preocupación y demandaron garantías del Arancel Cero para todos los estudiantes universitarios. Coreando consignas y exhibiendo pancartas, los jóvenes instaron a revertir la ley recientemente aprobada.

universidad de concepción

Los estudiantes de la Universidad Nacional de Concepción piden blindar los fondos del Arancel Cero.

Foto: Gentileza.

Comprometidos con su causa, anunciaron la continuidad de las movilizaciones y esperan la solidaridad y participación de otras facultades en esta lucha.

Los jóvenes manifestaron la falta total de respeto de las autoridades parlamentarias por adoptar una postura que puede perjudicar a los estudiantes.

Lea más: Estudiantes de la UNA echan a ministro Ramírez y viceministro Mora del campus

“Entendemos lo que dijo el presidente (Santiago) Peña, pero no creemos en el blindaje, porque los recursos dependerán de los tributos y además, ni siquiera está presupuestado”, dijo Dara Coronel, estudiante de Medicina.

Por su parte, Ana Sanabria, estudiante de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnológicas, sostuvo que solo en la UNC, de 3.341 alumnos matriculados, 2.670 estudiantes se benefician con el Arancel Cero, lo que equivale al 79, 9% de los alumnos que reciben el beneficio.

Entérese más: Gobierno reafirma que el Arancel Cero está “blindado”, pero persisten dudas

"¿Qué pasará de estos estudiantes si falla el sistema que quieren implementar?”, cuestionó la joven estudiante ante el cambio de financiamiento, mediante la ley de Hambre Cero y la falta de confianza con respecto al Gobierno.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.