Anunciaron que la primera actividad de esta nueva edición se realizará los días miércoles 4, jueves 5 y viernes 6 de junio, de 18:00 a 21:00, y contará con la participación de docentes de la Facultad de Ciencias Sociales, la Facultad de Arquitectura y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción. Entre ellos, la Prof. Arq. Ana Flores, Prof. Bruno Martínez, Prof. Ing. Óscar Alfonso, Prof. Ing. Pablo Brítez, Prof. Ing. Roberto Rojas, y Mg. Mariano Bareiro, de la Federación de Entidades Vecinalistas del Paraguay.
Durante este evento se abordarán temas vinculados a gestión social, obras e infraestructura urbana, en respuesta directa al diagnóstico participativo realizado el año pasado en las ciudades de Fernando de la Mora, Villa Elisa, Capiatá y Lambaré.
Refirieron que en dicho diagnóstico, las comisiones vecinales identificaron como prioridad la mejora de infraestructuras básicas como empedrados, plazas y espacios públicos.
En la segunda edición realizada en el 2024 participaron más de 600 líderes comunitarios de diversas ciudades del Departamento Central, “consolidando al programa como un espacio clave para la articulación entre la universidad pública y las organizaciones sociales de base”, destacaron desde la Facso.
Señalaron que en esta ocasión también se realizará la entrega oficial de la declaración de Interés Nacional por parte de la Cámara de Diputados, reconociendo el impacto del programa, que ya cuenta con declaraciones de interés departamental y municipal en varias ciudades del país.
Podrán participar todos los interesados de forma libre y gratuita, aunque los cupos son limitados. Para la inscripción anticipada pueden comunicarse con la directora de Extensión
Universitaria, Prof. Mgtr. Olga Paredes, al teléfono: (0972) 160-516 o escribir al correo electrónico: direcciondeextension@facso.una.py.