09 jul. 2025

Docentes de la Facso capacitarán a líderes barriales para fortalecer comisiones vecinales

Apuntando a un mayor involucramiento social, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (Facso-UNA) alista la tercera edición del Programa de Fortalecimiento a Comisiones Vecinales. Esta iniciativa de extensión universitaria apunta a contribuir al desarrollo comunitario a través de la formación de referentes barriales.

Facso y comisiones vecinales.

Universitarios capacitan a líderes vecinales para que puedan alcanzar mejoras en su comunidad.

Foto: Gentileza

Anunciaron que la primera actividad de esta nueva edición se realizará los días miércoles 4, jueves 5 y viernes 6 de junio, de 18:00 a 21:00, y contará con la participación de docentes de la Facultad de Ciencias Sociales, la Facultad de Arquitectura y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción. Entre ellos, la Prof. Arq. Ana Flores, Prof. Bruno Martínez, Prof. Ing. Óscar Alfonso, Prof. Ing. Pablo Brítez, Prof. Ing. Roberto Rojas, y Mg. Mariano Bareiro, de la Federación de Entidades Vecinalistas del Paraguay.

Durante este evento se abordarán temas vinculados a gestión social, obras e infraestructura urbana, en respuesta directa al diagnóstico participativo realizado el año pasado en las ciudades de Fernando de la Mora, Villa Elisa, Capiatá y Lambaré.

Refirieron que en dicho diagnóstico, las comisiones vecinales identificaron como prioridad la mejora de infraestructuras básicas como empedrados, plazas y espacios públicos.

En la segunda edición realizada en el 2024 participaron más de 600 líderes comunitarios de diversas ciudades del Departamento Central, “consolidando al programa como un espacio clave para la articulación entre la universidad pública y las organizaciones sociales de base”, destacaron desde la Facso.

Señalaron que en esta ocasión también se realizará la entrega oficial de la declaración de Interés Nacional por parte de la Cámara de Diputados, reconociendo el impacto del programa, que ya cuenta con declaraciones de interés departamental y municipal en varias ciudades del país.

Podrán participar todos los interesados de forma libre y gratuita, aunque los cupos son limitados. Para la inscripción anticipada pueden comunicarse con la directora de Extensión
Universitaria, Prof. Mgtr. Olga Paredes, al teléfono: (0972) 160-516 o escribir al correo electrónico: direcciondeextension@facso.una.py.

Más contenido de esta sección
Una experiencia inédita. La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) organiza la Primera Olimpiada Nacional de Guaraní Médico, una iniciativa que propone algo más que una competencia académica: Llama revalorizar la lengua guaraní en la comunicación del ámbito de la salud.
En la última sesión de la Junta Municipal, autoridades de la Municipalidad de Asunción brindaron detalles sobre el avance de las obras de desagüe que debían pagarse con los bonos G8 (G. 360.000 millones), dinero que alcanza apenas G. 932.073.179 en el último balance general.
Gracias a un aparato de avanzada tecnología, el tratamiento se realiza mediante un parche autólogo impreso en 3D. Esto favorece una cicatrización y cierre más rápidos de la úlcera, informó el Ministerio de Salud. Los pacientes con pie diabético serán los principales beneficiados.
Los permisionarios y locatarios de los mercados municipales están comenzando a acercarse para regularizar el pago de sus impuestos y cánones atrasados, en el marco de la intervención impulsada por la Municipalidad de Asunción.
En el Día Nacional del Trasplante, desde el Ministerio de Salud recordaron que 305 personas están en lista de espera. En lo que va del año, se concretaron 94 trasplantes de órganos.
Durante la primera reunión de la mesa técnica entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y organizaciones estudiantiles, representantes de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) lamentaron la ausencia de autoridades claves, como la viceministra de Educación Escolar Básica, Peggy Marien Martínez, y el ministro de Educación, Luis Ramírez.