24 oct. 2025

Estudiante paraguayo dice que “hay mucha decepción” en Rusia

Matías Matessich, estudiante paraguayo en Rusia, aseguró que la ciudanía rusa condena los ataques a Ucrania. Además, afirmó que los compatriotas que estudian en ese país “están bien”.

Guerra.jpg

La gente protesta contra la operación militar de Rusia en Ucrania.

Foto: EFE

Matías Matessich dio detalles de cómo se vive la guerra contra Ucrania en Moscú, Rusia. En comunicación con Monumental 1080 AM, mencionó que existe un clima de mucha incertidumbre.

“Hay mucha decepción por parte de la ciudadanía. Ayer hubo manifestaciones en el centro de la ciudad rechazando las acciones del Gobierno y mostrando apoyo al pueblo ucraniano”, refirió.

El compatriota dijo que a pesar de “ciertas represiones” es importante la cantidad de manifestaciones contra la guerra que hay en Rusia.

También comentó que las actividades en la universidad continúan sin inconvenientes. “Los alumnos hablan, se debate, pero no hay postura oficial”, explicó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1497150826392997888

Lea más: Claves para entender el conflicto entre Ucrania y Rusia

El estudiante paraguayo aseguró que actualmente en Moscú se vive un “ambiente de mucho desconcierto sobre lo que puede suceder”. “Cada uno trata de seguir sus actividades, simulando como que no pasa nada”, agregó.

Matessich comentó que actualmente son unos 52 los compatriotas que están estudiando en Rusia, de los cuales son cuatro quienes viven hacia la zona de conflicto con Ucrania.

Ucrania fue invadida por el Ejército ruso en horas de la madrugada del jueves y ya se registraron los primeros muertos.

Nueve regiones de ese país fueron atacadas, en su mayoría infraestructuras militares, aeropuertos y aeródromos de Ivano-Frankivsk, Jmelnitsky, Chernigov, Jarkov, Kiev, Odesa, Nikolaev, Jerson, Kramatorsk son esas zonas.

Entre estas, Odesa posee la base más importante de la flota ucraniana del mar Negro y Jerson es la región limítrofe con la península ucraniana de Crimea.

Más contenido de esta sección
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.
Un grupo de ciudadanos de Ayolas salió este miércoles a las calles y tomaron acciones ante la falta de señalización en la ruta PY01.
Un caso de trata internacional con fines de explotación sexual está siendo investigado por la Fiscalía de Ciudad del Este y agentes de la División de Inteligencia Regional del Alto Paraná.