16 nov. 2025

Estreno nacional de la ópera Otelo

La Ópera de la Universidad del Norte presentará este fin de semana, por primera vez en Paraguay, la ópera Otelo, con música de Giuseppe Verdi a partir de la obra de William Shakespeare.

Justo Pastor es Otello.JPG

Uno de los actores que dará vida a Otelo en el Teatro Municipal. | Gentileza.

La obra llegará al público nacional los días viernes 28 (20.30), sábado 29 (20.30) y domingo 30 de abril (19.00) en el Teatro Municipal de Asunción (Presidente Franco e/ Alberdi y Chile), a 130 años de su estreno mundial en el Teatro Scalla de Milán.

En el papel de Otelo estará el primer tenor de la Compañía de UniNorte, Justo Pastor Rodríguez. Como Desdémona, la soprano internacional Rebeca Nomberto (invitada especial), junto con la soprano Lorena Gómez. En el rol de Yago estará el barítono Juan Ángel Monzón. Además participarán más de 200 artistas en escena.

Encabezan los equipos de trabajos la directora artística de la Ópera, Alicia Visconte; el director de la Orquesta, Fabián Vivé; el maestro de Coro, Benito Román; la directora del Ballet, Yllasmín González, y el director escénico, Eduardo Casullo.

La ópera Otelo es un drama lírico en cuatro actos. El protagonista es un moro y militar de alto rango al servicio de Venecia. Lucha y vence a los turcos musulmanes en Chipre a finales del siglo XIX (Tiempo y lugar en el que se sitúa el Acto 1).

El moro logra enamorar y casarse con la bella y delicada Desdémona, hija de un senador veneciano, pero el poder demoledor de su inseguridad por no sentirse digno de ella y sus celos irracionales lo hacen perder el control de sus actos.

Las entradas cuestan G. 15.000 (Paraíso), G. 25.000 (Tertulia), G. 35.000 (Platea), 50.000 (Palco Central) y G. 35.000 (Palco Lateral). Están a la venta en la librería de UniNorte, ubicada en Juan de Salazar esquina Boquerón, de 10.00 a 19.00. En el día de las funciones se venderán en la boletería del teatro.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.